Elección Judicial

Elecciones judiciales 2025: ¿Cuándo y a qué hora darán a conocer los resultados?

La consejera del INE, Guadalupe Taddei dijo que los resultados definitivos a la SCJN se darán a conocer

Los resultados de la  elección judicial, que se realizará el 1 de junio, se darán a conocer al concluir la jornada electoral (Foto: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO)
Los resultados de la elección judicial, que se realizará el 1 de junio, se darán a conocer al concluir la jornada electoral (Foto: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO) (Rogelio Morales Ponce)

Los ciudadanos solo conocerán el avance del cómputo distrital la noche del 1 de junio, día de la elección judicial, informó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en conferencia de prensa, tras la sesión extraordinaria de este lunes.

“Iniciamos el proceso de cómputo y saldremos, por supuesto que saldremos, primero, a agradecerle a todos que hayan salido a votar. Y segundo, haremos un corte entre las 11:30, 11:40 de la noche para avisar en qué porcentaje se encuentra nuestro sistema de cómputo, el avance del cómputo”.

Elecciones judiciales sin PREP y conteo rápido

Para esta elección, el INE no contrató el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) ni Conteo Rápido, por el recorte presupuestal que tuvo. Sin embargo, en algunas ocasiones la consejera presidenta había hablado de dar una tendencia de voto para los cargos de ministros.

Durante esta noche, solo habló del avance del cómputo distrital, el cual iniciará a partir de que cierren las casillas y lleguen los paquetes electorales a los consejos distritales.

“Estamos hablando de cómputo total. No es PREP, no es Conteo Rápido, no es una tendencia, es el cómputo total de la elección, el que inicia inmediatamente después de cerrada la casilla”.

Confió en que los ciudadanos se vayan a dormir conociendo un avance “considerable” de este conteo.

En las elecciones ordinarias, estos cómputos inician hasta tres días posteriores a la jornada electoral.

La funcionaria comentó que habrá consejos distritales que tarden hasta 17 horas, posterior al cierre de casillas, en recibir los paquetes electorales, dado que éstas se encuentran a distancia considerable.

La consejera electoral dio garantías de seguridad informática para el proceso electoral.

“Garantizado que no hay hackeo, que no hay bloqueo, que no hay interferencia, que no hay vulnerabilidad, hasta el día de hoy, esa garantía tenemos, para el día de la Jornada Electoral y todos los sistemas del Instituto”.

Dan ‘banderazo’ de salida a boletas judiciales

Además, informó que las boletas de ministros, magistrados de los tribunales de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de circuito y jueces de distrito están impresas al 100%.

El miércoles, el INE dará el banderazo de salida a los paquetes de boletas hacia todas las entidades.

También lee: