IGUALA.-Alcaldes de la región de Tierra Caliente de Guerrero afirmaron que no cumplirán con las actividades estatales mientras que los autodefensas de Teloloapan tengan el control de la carretera federal, y pongan en riesgo su vida al transitar por este lugar.
Además, señalaron que los autodefensas tienen fichados a los nueve alcaldes de la región de la Tierra Caliente con fotografías de sus rostros e, incluso, datos personales.
Esto luego de que la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan sostuviera enfrentamientos con miembros de la delincuencia organizada en diferentes poblaciones de los municipios de Apaxtla e Ixcapulzalco, donde hubo un saldo de cuatro personas muertas y dos heridas.
Seis de los nueve alcaldes de la Tierra Caliente no asistieron al taller de inducción a la administración pública municipal convocado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) debido al bloqueo que mantienen los autodefensas en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano. De igual forma, acusaron que su vida corre peligro por transitar en esta zona.
El 26 de julio pasado, los nueve alcaldes de la región entregaron un escrito firmado al gobierno del estado solicitando su intervención para que sea retirada la policía Tecampanera, establecida en el municipio de Teloloapan y acusaron que los policías comunitarios han cometido abusos en la zona. Pidieron además que el ejército mexicano tome las riendas del lugar.
"Mientras no sea retirada la Policía Comunitaria de Teloloapan, ninguno, (de lo nueve alcaldes electos y salientes), acudirían a las reuniones que él convoque debido a que corren riesgo en su paso por el municipio de Teloloapan (sic)".
Los tres alcaldes que acudieron a la reunión en Chilpancingo fueron los de Ajuchitlán del Progreso, el priista Víctor Hugo Vega Hernández; el de Arcelia, Adolfo Torales Catalán y Cutzamala de Pinzón, Timoteo Arce Solís, quienes coincidieron en señalar que es complicado transitar por la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano a la altura de Teloloapan, por lo que tienen que viajar hasta el Estado de México para evitar cualquier riesgo.
También mencionaron que los bloqueos y la inseguridad que se vive en la carretera les ha afectado a sus municipios en su actividad comercial. Se quejaron que, pese a la inauguración del cuartel militar del 27 batallón de infantería, no se ha resuelto el problema de inseguridad, como planteó el gobernador del Estado que se haría.