Nacional

Diálogo entre TEPJF e INE ha registrado altibajos, reconece Córdova

El consejero presidente del INE se pronunció por establecer un mecanismo que mejore la comunicación pues las modificaciones legales en materia electoral y su interpretación tiene "efectos diferenciados" en las dos instituciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los constantes cambios en las resoluciones del INE ordenados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el presidente del instituto, Lorenzo Córdova, se pronunció por establecer un mecanismo que mejore la comunicación de las instancias y reconoció que el diálogo entre ellas ha registrado "altibajos".

Explicó que las modificaciones legales en materia electoral y su interpretación tiene "efectos diferenciados" en las dos instituciones: para el INE significan un desafío para implementarlas, mientras el tribunal debe concluir si la forma en que fueron operadas es constitucional y salvaguarda derechos políticos de partidos y candidatos.

"De ahí la importancia de estrechar el diálogo entre autoridades, entre el INE y el tribunal, como una consecuencia del modelo entreverado, necesitamos eso, más que nunca, después de la reforma de 2014", indicó en el marco de la ceremonia de inauguración de la Semana Conmemorativa de los 20 años del TEPJF.

Agregó que cuando la interlocución ha sido fluida y anticipada, "las cosas han salido bien".

"Creo que es indispensable un diálogo cada vez más robusto entre las autoridades electorales... Y no lo digo en abstracto, lo digo atendiendo a la historia que creo que ha tenido altibajos(el diálogo)", puntualizó.

El diálogo, añadió, permitirá al INE poner en la mira de los magistrados electorales elementos para analizar una impugnación que probablemente no habían considerado; al instituto le permitirá pulsar, de manera preventiva, el sentir del tribunal para "eventualmente ajustar las decisiones que nosotros tenemos".

"Si al INE le va bien, al tribunal le va bien", indicó Córdova Vianello, citando al exmagistrado electoral José Luis de la Peza.

La propuesta de crear un mecanismo de diálogo entre el INE y el TEPJF fue planteada por el magistrado electoral, Flavio Galván, en entrevista publicada en El Financiero, el pasado 29 de abril.

"No es para que los magistrados den línea a los consejeros o para que estos dicten reglas que deban ser confirmadas por el tribunal. Es sano que las instituciones tengan una comunicación permanente institucional. Se podrían unificar algunos criterios para el bien del país", indicó en aquella ocasión.

También lee: