Nacional

Tormenta tropical 'Daniel' no representa amenaza para costas mexicanas

El meteoro, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, está a 860 kilómetros al oeste-sudoeste de la punta de la península de Baja California, informó el Centro Nacional de Huracanes de EU.

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Daniel merodeaba en el Océano Pacífico este lunes lejos de las costas occidentales mexicanas y se prevé que se vaya debilitando a medida que se mueva mar adentro.

Daniel, la cuarta tormenta con nombre de la temporada, tenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y estaba a 860 kilómetros al oeste-sudoeste de la punta de la península de Baja California, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La tormenta se trasladaba al norte-noroeste a 17 kph y se vaticina que virará más hacia el oeste adentrándose en el Océano Pacífico antes de disiparse en los próximos días.

Lluvias y nublados prevalecerán en la CDMX

La madrugada de este lunes se registró lluvia en cinco delegaciones y se pronostican nublados en la mayor parte del día, con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo por la tarde-noche en la Ciudad de México y Estado de México.

La Secretaría de Protección Civil de la CDMX informó que se espera una temperatura máxima de 23 a 25 grados centígrados y una mínima de 13 a 15 grados centígrados, con viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas que pueden superar los 45 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

La temperatura registrada en el amanecer fue de 16 grados Celsius (°C); la máxima se alcanzará a las 15:00 horas y será de 23°C; en la noche descenderá a 20ºC.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en el municipio de Texcoco y en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, prevalecerá cielo nublado con potencial para lluvias y tormentas puntuales fuertes de corta duración por la tarde y noche.

Este clima es producto de una zona de inestabilidad se localiza en el Océano Pacífico al sur de las costas de Jalisco y se asocia con la circulación de la onda tropical número 7 cuyo eje se encuentra sobre el istmo de Tehuantepec.

Ambos sistemas favorecerán la entrada de aire húmedo hacia el interior del país, lo que generará lluvias y tormentas en los estados del centro de México.

Con información de Felipe Rodea

También lee: