Nacional

Dan suspensión definitiva a consejero Benito Nacif contra baja salarial

Con esto, el consejero no podrá ser sancionado administrativa ni penalmente por percibir el salario íntegro con el que fue contratado por el instituto electoral.

Un juez federal concedió una suspensión definitiva al consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif, con lo que se impide que se le reduzca su salario con base en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Con esto, el consejero no podrá ser sancionado administrativa ni penalmente por percibir el salario íntegro con el que fue contratado por el instituto electoral. La vigencia de la suspensión persistirá hasta que se resuelva el fondo del asunto.

"Se resuelve: Único. Se concede la suspensión definitiva...notifíquese", señala un acuerdo publicado este miércoles en los estrados electrónicos del Consejo de la Judicatura Federal dentro del amparo 1525/2018.

"Tramítese por duplicado el incidente de suspensión derivado del juicio de amparo... lo procedente es conceder la suspensión provisional en los términos establecidos en la presente resolución", dice un acuerdo publicado este lunes por Juan Carlos Rosas, juez quinto de amparo en materia administrativa.

El consejero es apenas uno de más de cinco mil servidores públicos federales, la mayoría de ellos integrantes del Poder Judicial de la Federación, que se amparan contra la citada ley, cuyo espíritu es que nadie gane más que el presidente de la República, es decir, más de 108 mil pesos mensuales.

La Ley también fue impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); así como por un grupo de Senadores de la República.

Esta suspensión confronto al Poder Judicial con el Ejecutivo y Legislativo pues éstos últimos insisten en que los salarios en el Judicial son muy altos y deben reducirse como en todos los sectores de la administración pública federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el Poder Judicial Federal hay quienes que ganan 600 mil pesos mensuales. "Si un servidor público quiere ganar esos 600 mil pesos mensuales, eso es un acto de corrupción, pero ese es mi punto de vista", mencionó.

También lee: