Nacional

Cuitláhuac García llama a propuestas de Yunes para magistrados a rechazar el cargo

La Constitución estatal señala que el gobernador debe presentar opciones para magistrados, pero el gobernador electo dice que deben ser aprobados con mayoría calificada, con la cual el PAN no cuenta.

Cuitláhuac García, gobernador electo de Veracruz, pidió a los candidatos a magistrados que envíe al Congreso local Miguel Ángel Yunes, gobernador en funciones, rechazar el puesto si son designados sin contar con mayoría calificada, como ocurrió con el fiscal anticorrupción.

"Sigue siendo válido el mismo argumento que mencionamos en el caso del fiscal anticorrupción: no tiene la bancada de Acción Nacional los votos suficientes, las dos terceras partes, para aprobar estos nombramientos, y si ellos insisten, como lo hicieron con el fiscal, yo los llamaría a que den muestras de que no va permitir que su nombramiento sea ilegal o bajo sospecha por arreglos", dijo este miércoles en la Plaza Lerdo, en Xalapa.

El 25 de julio 27 de los 48 diputados veracruzados designaron a Marcos Even Torres Zamudio, visitador de la Fiscalía de Veracruz, como fiscal especializado en combate a la corrupción por un periodo de cinco años, a pesar de no contar con mayoría calificada (34 votos).

En el recinto integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, simpatizantes de Morena y del PAN, se enfrascaron en una guerra de gritos y consignas como "son igual que Duarte" y "fuera el PAN", durante las más de siete horas de esta sesión.

Hace una semana, Sergio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que sería necesaria una sesión extraordinaria para analizar las sugerencias pero, hasta el momento, el titular del Ejecutivo seguía sin enviar las propuestas para ocupar las 12 vacantes para del Poder Judicial.

La Constitución estatal señala que el gobernador debe presentar opciones para magistrados, las cuales serán votadas por la mayoría calificada.

Por otra parte, Cuitláhuac García mencionó que el nombramiento del secretario de Seguridad Pública será unos de los cargos que anunciará hasta el final de la etapa de transición por seguridad, y no descartó la posibilidad de que un militar o civil asuma este puesto.

García designa a nuevo secretario de Gobierno de Veracruz

El gobernador electo de Veracruz nombró a Eric Patrocinio Cisneros Burgos como secretario de Gobierno, quien a partir de 1 de diciembre estará encargado de la gobernabilidad de la entidad.

Cisneros Burgos señaló que en esta nueva etapa en Veracruz se ajustarán a la legalidad y no habrá influyentismo.

"Asumo el compromiso público de construir acuerdos para que todos los veracruzanos tengamos canales de comunicación abiertos. Debemos conducirnos con legalidad, con especial énfasis en la libertad de expresión, eso incluye a todos, esa es la exigencia ciudadana, será un despacho abierto, y unidos es como vamos a darle fortaleza a Veracruz", comentó.

En tanto, García Jiménez señaló que la importancia de que se nombrara primero a Eric Cisneros es porque él estará a cargo de las mesas de trabajo donde participará la ciudadanía para elegir en conjunto a los próximos secretarios.

"Es importante que estuviera el nombre de Eric para que se vayan dando los acuerdos con todos los sectores de la sociedad para llegar a acuerdos. Las mesas de trabajo no son para elegir a los secretarios sino para que hagan propuestas ciudadanas", dijo.

Eric Cisneros es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Baja California Sur. Es un hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador desde el 2006, así como de Rocío Nahle, propuesta para dirigir la Secretaría de Energía.

También lee: