CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso mexicano llamó al Gobierno federal a suspender de inmediato toda colaboración bilateral con Estados Unidos en temas migratorios, de combate a la delincuencia organizada y terrorismo, hasta que no cese la persecutoria política migratoria de la administración de Donald Trump.
En un anuncio público, los líderes de todos los grupos parlamentarios del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, criticaron la situación que prevalece en Estados Unidos con las medidas que han provocado la separación de familias migrantes y el encarcelamiento en jaulas de niños, tanto mexicanos como centroamericanos por la llamada política de 'Tolerancia Cero'.
El panista Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado y presidente en turno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, declaró este miércoles el exhorto oficial del Poder Legislativo para que el Gobierno mexicano "se retire de todas las mesas de colaboración bilateral con Estados Unidos, en materia de migración, combate al crimen organizado y al terrorismo".
El senador dijo que esta medida debe aplicarse "hasta en tanto el Gobierno de Donald Trump trate con dignidad a los migrantes mexicanos y de otros países".
Expuso que "el día que México deje de colaborar en temas de migración, de lucha contra el terrorismo y delincuencia, los ciudadanos de esa nación deberán estar muy preocupados, por el gran esfuerzo que se realiza aquí en la vigilancia fronteriza para prevenir delitos".
Remarcó que "si Trump está insatisfecho con el esfuerzo que hace México en ordenar el tráfico migratorio entonces que México debe dejar de colaborar".
"Que el Gobierno de EU se rasque con sus propias uñas", advirtió.
Dijo que el pronunciamiento del Congreso "también exhorta a la Cancillería a que se manifieste y condene lo que está ocurriendo ante organismos multilaterales".
El secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Luis Humberto Fernández, senador del PT-Morena, condenó también "las acciones del Gobierno de Donald Trump contra los migrantes mexicanos".
Opinó que "en estas políticas hay un trasfondo electoral y para presionar a los demócratas por recursos para la construcción del muro fronterizo".
La diputada del PAN, Katia Bolio, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, repudió también "el trato inhumano hacia los niños migrantes en Estados Unidos" y agregó que "este tema es global, va más allá de las fronteras de este continente, donde se trata a las familias que migran como delincuentes".
El coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez, secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, calificó de "vergonzosa" la actitud del presidente Trump y respaldó el pronunciamiento para rechazar estas políticas y exigir que el Gobierno mexicano deje de colaborar en temas de seguridad fronteriza con Estados Unidos.