El Congreso de la Ciudad de México presentó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades capitalinas a congelar permisos de megaproyectos en diversas alcaldías para implementar acciones en materia de orden inmobiliario, desarrollo urbano y movilidad.
La propuesta fue realizada por el diputado Federico Döring, del Partido Acción Nacional, quien indicó que existen diversos proyectos, con objeción de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), para desarrollarse en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, con un problema fundamental, "ninguno tiene factibilidad de agua, no existe la infraestructura y representan más de 16 mil 547 nuevos habitantes sólo en ese polígono".
Durante la VI Legislatura, en Miguel Hidalgo se realizaron diversas acciones para evitar la construcción de la obra denominada 'Puerta Reforma', cuya autorización consideraba la construcción de 40 pisos pero se están construyendo 75 niveles.
Otro caso es el de Flow, Lomas de Bezares, que se construye en un polígono que tampoco cuenta con la factibilidad de agua del Sistema de Aguas, y en donde se pretende construir más de 33 mil metros cuadrados, a pesar del dictamen de la PAOT en el que existe la revocación y nulidad de la manifestación de obra.
Por lo anterior, se solicitó a Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, así como al alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, para que en el ámbito de sus atribuciones emitan una declaratoria de moratoria urbana hasta que se realicen mesas de trabajo conjuntas con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, el Instituto de Verificación Administrativa, el Congreso de la Ciudad y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
"Se debe nivelar el marco normativo para combatir los abusos de los desarrolladores inmobiliarios; levanto la voz en contra del llamado 'cártel inmobiliario'", dijo el diputado.
El punto de acuerdo se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda y de Planeación del Desarrollo, una vez que éstas sean instaladas formal y legalmente.
Solicitan suspensión de obras
El diputado de Morena, Carlos Castillo, presentó una iniciativa para exhortar a las autoridades capitalinas respectivas a que informen al Congreso sobre el cumplimiento de permisos y avance de obras de los complejos denominados: City Express Cuicuilco, Be Grand Alto Pedregal, Mantik Pedregal, Conjunto Habitacional Grand Park, High Park Sur y sean suspendidas en tanto no se remita la información solicitada.
El diputado destacó que los problemas de las megaobras se basan en escasez de agua, movilidad y servicios básicos, así como la falta de medidas de mitigación por los daños ocasionados a los vecinos con dichas construcciones.