Por denuncias de pagos de 15 mil pesos por tinacos de agua, desalojo de comerciantes con 40 años de antigüedad y pagos de hasta dos mil pesos por vender en temporada navideña, diputados del Congreso de la Ciudad de México exhortaron a autoridades capitalinas a atender el problema de la corrupción en el mercado Mixcoac.
El congreso capitalino exhortó al secretario de Desarrollo Económico, José Luis Beato González, y al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, atender las denuncias de corrupción en el centro de comercio.
En la sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un punto de acuerdo para hacer el exhorto tras las denuncias de corrupción que se viven en el centro comercial.
La diputada Leticia Varela Martínez, quien presentó la propuesta, señaló que se tienen indicios de desvíos de fondos a consecuencia de la permanencia de Paula Pérez Ronquello, quien lleva 30 años en la presidencia de la Mesa Directiva.
"Los locatarios han denunciado que existen problemas de corrupción y malversación de fondos en el mercado Mixcoac, que afectan gravemente a cientos de comerciantes, que incluso llegan a contar con más de 80 años de edad y que han ocupado sus puestos de venta por muchas décadas y en la actualidad constituyen un grupo vulnerable", aseveró.
Entre los problemas que enfrentan los locatarios, se encuentra la opacidad con que la Mesa Directiva maneja los recursos económicos y, como prueba de ello, hizo referencia a la época de romería.
"Cada temporada navideña los locatarios deben pagar hasta dos mil pesos para poder vender su mercancía en un puesto de dos a seis metros cuadrados, pagos que se hacen en efectivo y sin recibo de comprobación", detalló.
Varela explicó que en 2014 los directivos del mercado cerraron y arrendaron a un particular el espacio destinado al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), que debería ser para los hijos de los locatarios; sin embargo, se convirtió en una bodega.
Asimismo, informó que los pasillos del mercado, que se deberían ocupar para el tránsito de los clientes, han sido subarrendados de forma ilegal para que algunos comerciantes amplíen sus puestos, sin un plan de protección civil.
"Por si fuera poco, la Mesa Directiva ha despojado de sus puestos a por lo menos 10 locatarios que contaban con más de 40 años en el mercado, aludiendo que por su avanzada edad ya no son aptos para ejercer el comercio", agregó.