Nacional

Concluye marcha por Ayotzinapa en Guerrero

En un clima de tensión, la marcha en Guerrero en apoyo a los 43 normalistas desaparecidos finalizó con vandalismo de parte de algunos de los manifestantes. 

Estudiantes de Ayotzinapa y otras normales de Guerrero y diferentes estados de la república, organizaciones sociales, policías comunitarios, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero y empresarios participaron en la marcha en apoyo a los padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos a un año de los hechos violentos de Iguala la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.

Ante la posibilidad de que se generarán actos violentos este día, todos los edificios públicos de la ciudad fueron resguardados con elementos policiacos.

Los retenes policiacos continuaron sobre las dos vías carreteras de comunican a Tixtla con Chilpancingo, revisaron los camiones y bajaron a los jóvenes para checar que no porten artículos explosivos o que se puedan utilizar para generar violencia.

Cabe hacer mención que en esos retenes han sido decomisados picos, palos, cadenas y rejas de envases de refresco que consideraron podrían ser utilizados para actos violentos.

La marcha comenzó alrededor de las 14:00 horas y participaron unas seis mil personas que marcharon desde la entrada norte de la ciudad.

En la marcha se pudo apreciar la presencia de funcionarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero.

Durante el recorrido, los manifestantes recibieron el respaldo a comerciantes y ciudadanos que les ofrecían agua y fruta a su paso, y los alentaban en su lucha en solidaridad con el dolor de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos.

Cuando los manifestantes pasaron por el ayuntamiento capitalino y el congreso del estado arrojaron bolsas de pintura roja que al impactarse en las fachadas dejaban marcas que simboliza, dijeron, la sangre que derramaron los normalistas que murieron en Iguala, el maestro que falleció luego de un enfrentamiento en Acapulco y un maestro que perdió la vida en un enfrentamiento en Tlapa durante la jornada electoral.

Además realizaron pintas en todos los edificios públicos que encontraron a su paso, al igual que en tiendas de conveniencia e instituciones bancarias alusivas a los 43 jóvenes normalistas y la exigencia de su presentación con vida y la aplicación de la justicia contra los autores materiales e intelectuales de los hechos violentos de septiembre pasado.

La marcha llegó hasta el Parador del Marqués y bloquearon por espacio de poco más de una hora los cuatro carriles de la autopista del sol y los dos de la carretera Federal Chilpancingo-Acapulco.

A las 16:50 empezó a llover y los manifestantes empezaron a entonar las estrofas de la canción "venceremos", con la advertencia de que se mantendrán en el bloqueo.

Sin embargo, 10 minutos después de que empezó la lluvia anunciaron a través de su aparato de sonido que se retirarían porqué las condiciones climatológicas no permitirían llevar a cabo el mitin.

También lee: