CIUDAD DE MÉXICO.- Marko Cortés coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, confió en que haya disponibilidad del gobierno de la República para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), amplié su estancia en el país, sobre todo si las conclusiones que presente dicho grupo no coinciden con la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).
"Eso sería una razón más para que se queden, eso y la falta de claridad y de información contundente sobre el caso, dijo.
En entrevista con El Financiero, Cortés Mendoza señaló que una muestra de buena voluntad y demostrar que se quiere llegar a la verdad de los hechos.
"Sería que el gobierno ampliara el plazo y que se permitiera la investigación por quienes tuvieran que ver y por expuestos en la materia por supuesto y que además, opiniones que no coincidan con el gobierno no sean cuestionadas en su credibilidad porque si no también de nada sirve si el gobierno se convierte en juez y parte. En este momento es parte, no puede estar juzgando respecto de la credibilidad de los expertos", señaló.
El líder de la bancada panista subrayó que hasta el momento "las investigaciones que se nos han presentado (por parte de la PGR), al único que deja satisfecho es al propio gobierno, a nadie más, ese es el problema. Nosotros como legisladores, hemos hecho de manera reiterada la exigencia de saber la verdad, de que las investigaciones terminen hasta que sepamos de manera concluyente y contundente que fue lo que pasó y eso no ha ocurrido hasta el momento".
Por ello, "el informe que presente el GIEI, será determinante para que el gobierno amplié el plazo de permanencia en el país", insistió.
Marko Cortés dijo que es una pena que en un tema de interés, ya no sólo nacional sino internacional, respecto a qué ocurrió con los 43 jóvenes en Iguala, no haya una respuesta y que este grupo de expertos que han venido coadyuvando, entren en conflicto con el gobierno porque su posición sea distinta.
"Eso no es correcto, pareciera que hubiera una confrontación donde no tendría que existir y por eso nos preocupa", indicó.
Comentó que Acción Nacional confía en que exista disponibilidad del gobierno para que se llegue hasta las últimas consecuencias, "que sepamos qué fue exactamente lo que ocurrió. No se trata de objetos, se trata de personas y de familias que quieren saber el paradero".
El legislador destacó la investigación que realizó la Universidad de Innsbruck en la que no puedo acreditar ninguna relación entre los restos encontrados en el basurero con el ADN de alguno de los padres de estos jóvenes.
"Es una universidad de las más prestigiadas en esta materia, pero cada vez que tenemos más información tenemos más dudas, entonces, lo que necesitamos es una investigación concluyente pero también contundente sobre lo que realmente pasó con éstos jóvenes de Ayotzinapa", apuntó.