CIUDAD DE MÉXICO.- Graco Ramírez, gobernador de Morelos, se sumó a la urgencia de que el Congreso de la Unión concrete las leyes que permitan legalizar la acción de las fuerzas armadas en materia de seguridad, así como, aprobar la Ley de Mando Mixto.
De igual manera, apuntó que la presencia de las fuerzas armadas en los estados son por cuestiones de emergencia y porque los cuerpos de policía fueron rebasados o coptados por la delincuencia. Lo que justifica la presencia de las fuerzas armadas".
Reconoció que los responsables de la seguridad pública no son las fuerzas armadas sino "los gobernadores porque las fuerzas armadas no son policías, tiene funciones mucho más importantes que tienen que ver con la soberanía y la seguridad interior".
En el marco de la XLI Sesión del Consejo Nacional de seguridad, Graco Ramírez, aseguró que ante el vacío legal que existe, no se puede plantear un falso debate y se debe construir nuevas policías para que las fuerzas armadas dejen de hacer tareas que no les corresponden.
En su oportunidad, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseveró que el nuevo Sistema de Justicia Penal presenta grandes deficiencias por lo que se requiere aplicar mejoras para que sea eficaz y eficiente.
El también coordinador de Seguridad y Justicia de la de Conago propuso un acuerdo para que el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en coordinación con la PGR pueda elaborar un modelo homologado de órganos especializados en mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal y de unidades de atención temprana.
"Es una gran oportunidad para consolidar este sistema de justicia penal. Hay que reconocer las deficiencias que estamos enfrentando, hay que reconocer que esto incrementa una percepción de inseguridad que a nadie ayuda. Es el momento de que cerremos filas y no nos repartamos culpas, sino que homologuemos la actuación y podamos trabajar tanto federación como estados en este diseño que exige la participación de todos", dijo.
Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, propuso crear una norma técnica para estandarizar los Centros de Control, Mando, Computo y Comunicaciones, los llamados C4, C5.
Dijo que éstos "son un punto neurálgico que nos permite aplicar la inteligencia, aglutinar esfuerzos, privilegiar la formación de las distintas fuerzas de seguridad.