La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) contará con un presupuesto adicional de 200 millones de pesos, por lo que alcanzará una bolsa de más de 600 millones de pesos el próximo año, informó este miércoles el subsecretario de derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
"Tendremos, por lo menos, un incremento de 200 millones de pesos en el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda, donde actualmente tuvimos 410 millones de pesos, llegaremos a 610 millones de pesos para el próximo año", enfatizó.
En el marco de la apertura de las mesas de trabajo para la elaboración del Programa Nacional de Búsqueda y Localización 2019-2024, donde estuvo acompañado por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, Encinas Rodríguez resaltó también que suman 10 meses de trabajo para la construcción colectiva y colegiada de lo que será el Programa Nacional de Búsqueda e Identificación, por lo que esta tarea no parte de cero.
Recalcó que poner en marcha este plan implica avanzar en el cumplimiento y en las definiciones del ejercicio público presupuestal para próximo año. "Por eso, de las conclusiones que hoy salgan, se hará llegar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un documento, hasta ahora de carácter general –pero creo que será muy puntualizado, lo más desarrollado posible– para tomar en consideración los recursos con los que contaremos para las tareas de búsqueda el próximo año.
Alejandro Encinas expresó su confianza para que de estas mesas de trabajo se genere un documento viable y efectivo en su implementación, que no sea un listado de buenas intenciones, sino que esté elaborado con toda objetividad, además de que se vayan construyendo las políticas y acciones que permitan obtener resultados y generar las condiciones para que ello suceda.
Por su parte, la comisionada Karla Quintana refrendó que la elaboración del Programa Nacional de Búsqueda debe realizarse de la mano con los familiares de las personas desaparecidas, así como de todas las autoridades.
Adelantó que el próximo año se realizarán dos foros, con el objetivo de continuar con las siguientes etapas del programa, mediante el constante intercambio de ideas y opiniones.