Nacional

Arquidiócesis limitará acceso a aspirantes a sacerdotes

El vocero de Arquidiócesis Primada de México recordó que el Papa Francisco sostiene que la clave para erradicar los abusos sexuales se encuentra en la formación sacerdotal.

La Arquidiócesis de México anunció que realiza un proceso de renovación de las estructuras y planes de estudio en el Seminario Conciliar. Además dijo que limitará el acceso a aspirantes a sacerdotes, pues es indudable que una buena formación humano-pastoral y académico-espiritual previene conductas inapropiadas dentro de la Iglesia.

En el editorial dominical del Semanario 'Desde la Fe', se expone que "el dolor de las víctimas debe impulsar el trabajo comprometido, bajo el principio de 'tolerancia cero', hasta devolverle a la Iglesia el rostro santo de su Fundador".

Sin embargo, consideró que ningún esfuerzo será suficiente si el objetivo no es compartido por todos los responsables de garantizar la madurez afectiva y sexual de los candidatos al Orden Sacerdotal, empezando por las propias familias.

El vocero de Arquidiócesis Primada de México recordó que el Papa Francisco está convencido de que la clave para erradicar o reducir al mínimo posible los abusos sexuales cometidos por miembros del clero se encuentra en gran medida en la formación sacerdotal, por lo que ha pedido de manera insistente a los obispos poner especial atención en los seminarios, donde se gesta ese "vacío espiritual que en no pocos casos ha permitido debilidades escandalosas" y que ensombrecen el rostro de la Iglesia.

Consideró que la iglesia ya no puede abrir sus puertas de manera indiscriminada a nuevos elementos, pues es innegable que la renovación sacerdotal inicia en las casas de formación, por lo que más que nunca la Iglesia está llamada a actualizar sus procesos, tanto de selección como de acompañamiento y evaluación de los candidatos, a fin de responder a este desafío.

"Es mejor contar con pocos seminaristas y sacerdotes santos, que muchos acogidos de manera abierta e irresponsable en los seminarios, como también ha dejado claro el Vicario de Cristo", establece.

Ante la magnitud del flagelo, que ha lastimado profundamente a la Iglesia de Jesucristo, aquéllos que tienen en sus manos la responsabilidad de ofrecer a los seminaristas una formación integral, deben atender principalmente cualquier conducta negativa que pueda agravar aún más este problema tan doloroso, concluye.

También lee: