La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) realizará el pago de la próxima quincena, a sus trabajadores, gracias a una línea de crédito bancario que ha utilizado en los últimos tres meses para el mismo fin, ya que no ha recibido el subsidio federal.
"Tenemos una línea de crédito con la que hemos podido solventar estas seis quincenas porque mañana (jueves) será la sexta, y sabemos del apoyo y de la coordinación que hemos tenido siempre con las autoridades federales y estamos muy pendientes a la resolución", dijo Jaime Valls Esponda, secretario ejecutivo de la ANUIES.
Entrevistado en el marco de la 48 sesión ordinaria del Consejo de Universidades Particulares e Instituciones Afines (Afines), informó que el uso de la línea de crédito se da mientras esperan la administración de los recursos federales, que para este año será de 118 millones de pesos.
Si bien, Valls Esponda reconoció que el atraso en la entrega del subsidio es normal en el inicio de un gobierno, señaló que ya se iniciaron conversaciones para que no avance el retraso "y la verdad es que se esta resolviendo el tema, hay una gran comunicación".
Agregó que, en el tema de austeridad, la ANUIES ha comenzado por el recorte salarial de los directivos, por lo que ahora nadie puede ganar más de 108 mil pesos, la base del salario del presidente de la República.
"Hemos hecho reducciones en la ANUIES, ha habido austeridad; hemos hecho un recorte a lo largo de estos cuatro años, se ha ido reduciendo la plantilla de trabajadores y hemos sido mucho más eficientes en esta parte y así seguiremos y nos alineamos por supuesto a las medidas de austeridad", sostuvo.