CUERNAVACA.- El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública en Morelos, Jesús Alberto Capella Ibarra, informó que el alcalde con licencia y candidato a diputado federal por la vía independiente hoy detenido, Enrique Alonso Plascencia lideraba la operación del grupo criminal 'Los Rojos' en Tlalquitenango.
Capella Ibarra detalló que, desde 2016, se anticipó los antecedentes penales con los que contaba el edil, pues destacaban denuncias por tráfico de personas, operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, cuando se le sorprendió al intentar ingresar al país a nueve indocumentados de origen guatemalteco.
Asimismo, se dio a conocer que su esposa, Laura Elena 'N' fue sentenciada en 2009 por el delito de secuestro y homicidio en agravio de una menor de edad.
Capella Ibarra detalló que se presume la autoría de Enrique Alonso Plascencia en el homicidio de una persona de nombre Adán 'N', ello tras la captura de ocho integrantes de esta organización criminal que opera en los municipios de la región sur de Morelos, especialmente en los que limitan con el Estado de Guerrero, lo anterior el pasado 20 de abril.
A su vez, en conferencia de prensa el Fiscal Morelense, Uriel Carmona Gándara abundó que los detenidos son Enrique 'N', Andrés 'N' alias 'El Tío' o 'El Sinaloa', Rodolfo 'N' alias 'El Durango', Alberto 'N' alias 'El Zapata', Emanuel 'N', Oscar 'N', Geremías 'N' y Santiago 'N', todos ellos relacionados de acuerdo a las investigaciones con el grupo delictivo 'Los Rojos' que opera principalmente en la zona sur del Estado.
En el caso de todos y cada uno de los imputados, serán puestos a disposición del Juez de la causa, para que el Ministerio Público formule la imputación correspondiente; añadió que Alonso Plascencia se encuentra ya recluido en el penal de Atlacholoaya y se ha puesto a disposición del juez bajo la carpeta de investigación, JCJ/132/2018.
Capella Ibarra dijo que la captura de Enrique Alonso se había prolongado, debido a la ausencia de testigos y por tanto negó que se tratara de la persecución política, pues así lo llegó a declarar el edil, mismo que se había opuesto a que la estrategia de Mando Único, se decretara en su municipio, por lo que Capella Ibarra consideró que esta reacción resulta explicable, aunado al vínculo que el edil sostiene con el líder del cartel en mención, Santiago Mazari, alias 'El Carrete'.