CIUDAD DE MÉXICO.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en sesión extraordinaria la Ley para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada que contempla penas hasta de 40 años de cárcel si quien comete el delito es un funcionario público y de 30 si se trata de un particular.
El documento, enviado al órgano legislativo por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, y aprobado por mayoría, con tres abstenciones del PRI, castiga a funcionarios y particulares con una multa de hasta más de 7 millones de pesos, además de la cárcel.
"Este dictamen recoge todas las recomendaciones de los organismos internacionales en relación con la salvaguarda de los derechos humanos y sobre la integridad de las personas", afirmó el diputado perredista Antonio Padierna Luna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
"Si bien este tipo de prácticas no es recurrente en el Distrito Federal, no debemos esperar a tener que lamentar casos de este tipo" señaló.