Nacional

Acusan a 75 por lavado en EU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos decomisaron 92 kilos de cocaína, 252 de mariguana y 6 millones de dólares.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos formuló acusación contra 75 presuntos criminales, ligados a cárteles mexicanos, a quienes se les acusa de conspirar para lavar decenas de millones de dólares del narcotráfico.

Dichas acusaciones se hicieron en los estados de California, Ohio, Kentucky, Kansas y Washington, también por delitos que van desde la distribución de drogas hasta el lavado de dinero producto de esas actividades ilícitas.

La dependencia estadounidense, dijo que 40 de las acusaciones se hicieron ante una corte de San Diego, California, 21 de los cuales están bajo custodia. En tanto, del resto de los acusados al menos 25 están en prisión.

Entre los imputados está José Roberto López Albarrán, quien fue identificado como "un importante corredor de dinero para una organización internacional de lavado de dinero con sede en México".

A dicho sujeto se le atribuye dirigir el lavado de decenas de millones de dólares entre 2015 y 2018, y transferirlos de Estados Unidos a México para varios cárteles, incluyendo el de Sinaloa.

Adam Braverman, procurador del Distrito Sur de California, dijo que gracias a esta acción coordinada se incautó a dichos sujetos más de 6 millones de dólares en efectivo, en billetes de diversas denominaciones.

También se decomisó 95 kilos de metanfetaminas, 63 kilos de heroína, 10 kilos de fentanilo, 92 kilos de cocaína, y 252 kilos de mariguana; así como 20 armas, entre las que se incluyen rifles de asalto semiautomáticos y pistolas.

Precisó que, de acuerdo con informes obtenidos por agentes del FBI infiltrados en la organización de López Albarrán, en el transcurso de los últimos dos años se identificó a varias personas encargadas de recolectar el dinero producto de la venta de narcóticos y deshacerse de esos ingresos. "Los agentes de la ley recibieron los números de teléfono y las palabras clave del grupo de López Albarrán para contactar a estos agentes y organizar la entrega de las ganancias de narcóticos", precisó.

Otro de los líderes sospechosos es Manuel Reynoso García, acusado de dirigir a sus cómplices para que viajaran por el este de Estados Unidos recogiendo pacas de dinero.

También lee: