CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, informó que a partir del próximo 15 de agosto, se empezarán a pagar las indemnizaciones a los 14 mil 500 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) que desde hace siete años no la aceptaron y se fueron a la lucha.
Indicó que ello se logró tras concretar los acuerdos de Memorandum de Entendimiento con la Secretaría de Gobernación (Segob), que benefician a los trabajadores.
Entrevistado en las inmediaciones de la Segob donde junto con un grupo de agremiados se reunieron con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, Esparza Flores y funcionarios de la Secretaría del Trabajo y del Sistema y Administración de Enajenación de Bienes, Esparza Flores dijo que con estos acuerdos se da por concluido el conflicto.
"Esta es ya la etapa final para dar por concluida esta negociación, que nosotros lo hemos dicho muy claro, es una negociación transitoria, que nos permite mantener la vigencia del SME, porque tenemos ya un nuevo contrato colectivo con una empresa de generación, somos sindicato nacional de industria, y por otro lado tendremos una empresa propia que es la cooperativa".
Esparza Flores dijo que hay buenas noticias para los trabajadores electricistas.
"Hay buenas noticias porque ya concretamos los acuerdos que nos faltaban, ya prácticamente vamos a implementar la última etapa que es concluir la entrega de las fábricas y los talleres para nuestra cooperativa, ya tenemos nuestra empresa de generación, ´Generadora Fénix´, será una empresa exitosa, a partir de la mano de obra calificada de los trabajadores".
Señaló que "casi después de siete años de resistencia hemos alcanzado que se nos paguen las indemnizaciones a los 14 mil 500 trabajadores que no aceptaron en su momento el cobro, y también avanzamos en que en todo este proceso de lucha, en el que casi 211 compañeros fallecieron, también ya hay suficiencia presupuestal para que les paguen a sus deudos".
Explicó que para el cobro de las indemnizaciones "hay un programa para que cada trabajador reciba conforme lo que establece el Contrato Colectivo de Trabajo, el pago de sus años trabajados en Luz y Fuerza del Centro".
Sobre la nueva empresa que conformarán los ex trabajadores de LFC, dijo que la Generadora Fenix ya inicio operaciones desde noviembre del año pasado y en este momento estamos despachando electricidad a las centrales hidroeléctricas de Nexaxa, Tepeji y Patla, la central hidroeléctrica de Lema en Michoacán, y próximamente entrará en operación otra hidroeléctrica, "Alameda" que está delante de Maninalco.
Dijo que para ello, "ya obtuvimos 14 permisos más de generación, iniciamos ya el desmantelamiento de la termoeléctrica "Jorge Luque", en el Estado de México para construir dos plantas de ciclo combinado, y vamos a poder tener mil 700 megawatz en ciclos combinados para abastecer todo el Valle de México, la Zona Metropolitana".
Apuntó que esta empresa de generación, tendrá que construir sus filiales para suministro de usuarios calificados y su empresa de comercialización en término de lo que establece la Ley
Aclaró que todas las plantas que fueron de Luz y Fuerza del Centro, ya las tienen en su propiedad, para uso y explotación, y están en proceso de que les otorguen los permisos de generación pues "ya tenemos planes de inversión".
Explicó que actualmente la CFE es un participante más en el Sistema Eléctrico Nacional, y la empresa "Fenix" podrá vender al mercado spot o con convenios bilaterales a usuarios calificados.