Nacional

85% de víctimas de trata de personas en México son mujeres: CNDH

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González, señaló que dicha cifra supera el promedio mundial, ya que de los delitos reportados en 2016, el 72% de las víctimas fueron mujeres.

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló que el 85 por ciento de personas que son víctimas de trata de personas son mujeres, promedio que rebasa el nivel internacional.

El Reporte Global de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito 2018, señala que, de las más de 24 mil víctimas detectadas en 2016, el 72 por ciento son mujeres.

Durante la presentación del libro Trata de Personas. Un acercamiento a la realidad nacional, explicó que aunque las víctimas sean principalmente mujeres mayores de dieciocho años, el número de niñas está en aumento.

El ombudsperson nacional consideró que "la trata de personas y las diversas modalidades de explotación que derivan de ésta se encuentran arraigadas en profundas causas estructurales como la discriminación, la violencia de género, la falta de acceso a las oportunidades, la corrupción y la desigualdad".

Las modalidades y formas de enganche y sometimiento se van haciendo más complejas y, sobre todo, más violentas. Lo anterior, señaló, indica que las estrategias represivas por parte de los estados no han sido la solución, por lo que sostuvo que es necesario promover la discusión sobre la trata de personas en su dimensión de violación a derechos humanos.

Informó que, de acuerdo a datos obtenidos, en el país las mujeres adultas representan el 64 por ciento de las víctimas, mientras que, a nivel internacional, de acuerdo al reporte global, representan el 49 por ciento. Los hombres adultos representan el nueve por ciento de las víctimas en México, mientras que a nivel internacional son representan el 21 por ciento.

En los países del mundo se están detectando y reportando más víctimas, especialmente crece el número de niñas enganchadas a esta actividad, y se están sentenciando a más tratantes, indica el citado Reporte.

Sin embargo, asegura el titular de la CNDH que "el número de personas que terminan en procesos de esclavitud y explotación no disminuye, por el contrario, va en aumento".

También lee: