La salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República dejó varias preguntas sin responder. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ernestina Godoy será la encargada de despacho y no aclaró cuál sería el país donde el exfiscal representaría a México.
Sheinbaum confirma que Godoy será la encargada de despacho de la FGR
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, antes de salir de la FGR, Alejandro Gertz Manero nombró a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía Especializada de Control de Competencia para que ella quedara como encargada de despacho hasta que se nombre a un nuevo titular de la FGR.
Comentó que próximamente se revelará a qué “país amigo” se irá Alejandro Gertz Manero, quien aceptó ser representante de México en una embajada. Aclaró que Godoy presentó su renuncia en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y que hoy más tarde rendirá protesta en la FGR.
“Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó la propuesta, y él nombra a Ernestina Godoy en una de las áreas porque la Ley de la Fiscalía establece que se queda una persona encargada. Entonces Ernestina Godoy presentó su renuncia y estará tomando posesión, ya tienen el cargo desde el día de ayer y estará tomando posesión más tarde”, explicó la mandataria.
Sheinbaum ‘recomienda’ al sucesor de Gertz Manero dar seguimiento a la investigación del huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó los temas que espera que el o la fiscal que suplirá a Alejandro Gertz Manero siga en investigación.
Uno de ellos es el contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal, y espera que todas las personas involucradas lleguen ante la justicia. Otro de los tópicos que considera imprescindibles es la lucha contra las factureras y espera indagaciones más profundas al respecto.
“Hay temas que tenemos en el Gabinete de Seguridad que ya se irán presentando que nos parece indispensable que se avance, uno de ellos es el tema del contrabando de combustible, es muy importante que continúen todas las investigaciones y quien esté en las carpetas de investigación, pues se lleve a la justicia (...). Otro tema que nos importa mucho, el de las factureras, la emisión de facturas falsas para evadir impuestos, se ha avanzado y ha avanzado mucho el SAT con muchas acciones administrativas que evita que se creen y desaparezcan empresas en un día o dos días, pero de todas maneras tiene haber una investigación más profunda porque es un desfalco al pueblo de México”, respondió a la pregunta expresa.
¡Hay fecha! ¿Cuándo se anunciará el aumento al salario mínimo?
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 1 de diciembre se anunciará de cuánto será el incremento al salario mínimo para el 2026.
Junto al anuncio del salario mínimo podría informar cuál fue el acuerdo al que se llegó para garantizar una semana laboral de 40 horas en México.
“Ya pronto vamos a informar, ya el primero de diciembre, el aumento del salario mínimo y el tema de las 40 horas, ya se está llegando a un acuerdo”, comentó.
¿Adiós a los bloqueos? Rosa Icela explica cuál fue el acuerdo de Segob con transportistas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no mencionó que comprometieron algo con los transportistas y productores de maíz, sino que acordaron la instalación de nuevas mesas de trabajo para atender sus demandas y con ello liberar los diferentes puntos carreteros a nivel nacional.
Comentó que se instalará una mesa para atender el problema de inseguridad en carreteras y continuar el diálogo en la Cámara de Diputados para la Ley del Agua.
“Efectivamente, ayer hubo una reunión para informar sobre cómo vienen los programas, sobre las fechas de donde estará la Secretaría de Agricultura en los diferentes estados, atendiendo las diferentes peticiones relacionadas con el campo. Otra mesa que se instaló fue con una organización con seguridad en carreteras y la otra atención que tuvimos para el grupo de manifestantes fue lo relativo a la Ley de Aguas, que se instala una mesa, bueno ya está instalada en la Cámara de Diputados”, dijo la secretaria de Gobernación.
Plan Michoacán: ¿Cómo avanzan las ferias del Bienestar y censos casa por casa?
Las secretarias Rosa Icela Rodríguez y Adriana Montiel presentaron los avances de las Ferias del Bienestar, parte de las actividades que forman parte del Plan Michoacán, y el programa de “si al desarme, si a la paz”.
Montiel compartió el inicio de un censo casa por casa de las casi un millón 300 mil domicilios en la entidad para conocer las prioridades de las comunidades e informar respecto al Plan Michoacán.
Mientras, la Secretaría de Gobernación tiene programadas 10 Ferias del Bienestar en diferentes municipios de Michoacán, la próxima semana estarán en:
- Apatzingán (2 de diciembre).
- Huetamo (3 de diciembre).
- Aquila (4 de diciembre).
- Zitácuaro (5 de diciembre).
- Uruapan (9 de diciembre).
- Coahuayana (10 de diciembre).
¿Qué sucedió en la mañanera de Claudia Sheinbaum del 27 de noviembre?
Durante la mañanera del 27 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a lo que fueran los rumores sobre la salida de Alejandro Gertz Manero, aunque se limitó a que evaluaba un documento que había recibido por el Senado, sin confirmar si se trataba de la carta de renuncia del funcionario.
A la par, criticó la propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que buscaba revivir los juicios con sentencia firme bajo el argumento de un presunto fraude en un caso mercantil.
La mandataria fue firme al posicionarse en contra de la propuesta, al considerar que “lo juzgado ya fue” y que la Corte debería de enfocarse en resolver los asuntos pendientes.
Por último, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores de Jalisco y Monterrey presentaron las obras que se realizan en sus estados de cara al mundial 2026.







