La Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró ayer 270 kilogramos de cocaína y detuvo a cuatro personas presuntamente relacionadas con el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Dicha acción, dijo la dependencia, es producto de trabajos de investigación que detectaron indicios de una red dedicada al tráfico de droga que ingresa paquetes en vuelos comerciales con destino a Tijuana, Baja California, sin realizar la revisión mediante rayos X ni los trámites requeridos para su envío.
“Como resultado de estas acciones, el 21 de noviembre personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, detuvo en la Terminal 2 del AICM a cuatro personas con diversos paquetes, en los cuales se localizó la presunta droga”, señaló.
En un comunicado, la Semar dijo que a los detenidos, que se les acusa de delitos contra la salud, se les decomisaron además dos vehículos tipo VAN y cuatro equipos telefónicos.
“Cabe destacar que lo asegurado representa una afectación económica estimada en 92 millones 49 mil 498 pesos”, apuntó la dependencia.
Arrestan a 15 personas en cateos en cuatro estados
En otra acción, las fuerzas federales ejecutaron en Morelos, Puebla, Ciudad de México y Estado de México órdenes de cateo y detuvieron a 15 personas, seis de ellas con orden de aprehensión pendiente, por delincuencia organizada. Los detenidos son integrantes de una célula delictiva relacionada con diversos homicidios, extorsión y narcomenudeo.
Entre los detenidos está Isaí Gabriel Armendáriz, de 34 años, apodado ‘El Carnal’, e Ignacio Ramírez Pelayo, de 44 años, alias ‘El Pelayo’, a quienes se les identifica como líderes de esa célula criminal.
Se les aseguraron 14 inmuebles, dos kilos de cocaína, 3 mil dosis de droga, dos armas largas y cinco cortas, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, 68 equipos telefónicos, entre otros objetos.
Según estimación de las autoridades, con estas acciones se generó una afectación económica para esa célula criminal por 97 millones de pesos.
En el operativo participaron elementos de la Marina, la FGR y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional (GN).







