Nacional

Testigo ‘echa de cabeza’ a Javier Duarte: Esto dijeron sobre la ‘mala conducta’ del exgobernador

Durante la audiencia de 12 horas, testigos detallaron cómo era el comportamiento de Javier Duarte en prisión. Uno de ellos detalló que en 2022 tuvo que ser amarrado a una silla.

El exgobernador de Veracruz es acusado de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito
El exgobernador de Veracruz fue declarado culpable de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito (Nación321/Nación321/Especial)

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, enfrenta una creciente polémica sobre su historial de mala conducta criminal, que podría dejarlo unos meses más en prisión.

Este miércoles 19 de noviembre, durante una audiencia de 12 horas, testigos ofrecieron detalles del comportamiento del exmandatario durante su estancia en la cárcel.

Denisse Moreno Córdoba, una de las personas que se sentó en el banquillo de los declarantes, señaló que en 2022, durante una audiencia, el exmandatario de Veracruz tuvo que ser atado a una silla.

Aunque la defensa afirmó que Duarte ha cumplido cerca del 95 % de su condena, la Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que aún existen procesos que podrían bloquear su salida.

Javier Duarte se queda en prisión hasta el viernes

En la audiencia también se dio a conocer que será hasta el próximo viernes 21 de noviembre, que una jueza dé a conocer si Javier Duarte se queda o no en prisión. En caso de negarle la libertad anticipada, Javier Duarte permanecerá en la cárcel hasta abril del 2026.

¿De qué se le acusa a Javier Duarte?

El exmandatario fue condenado en 2018 a nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, tras un acuerdo con la Fiscalía.

Un tribunal federal ratificó esa sentencia hace algunos años. Su condena incluyó una multa mínima y la confiscación de decenas de bienes, pero no una reparación proporcional al monto presuntamente desviado.

Tras casi nueve años en prisión, la defensa de Duarte ha presentado pruebas para obtener la liberación anticipada, argumentando buena conducta y cumplimiento de requisitos legales.

Sin embargo, la FGR se opone, alegando que aún hay causas legales sin resolver y que su excarcelación sería una “afrenta a la justicia”.

También lee:

whastapp