Nacional

De Carlos Manzo a Omar García Harfuch y varios artistas: Las víctimas del CJNG

El CJNG vuelve al centro del debate tras el asesinato del alcalde de Uruapan, mientras casos de atentados, amenazas y episodios de violencia recuerdan su expansión y poder en México.

alt default
De García Harfuch a Ciro Gómez Leyva, Carlos Manzo y artistas, las víctimas del CJNG (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Cuartoscuro)

En la lista de objetivos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hay personas de la clase política, comunicadores, artistas, adversarios y civiles inocentes, en un país donde los enfrentamientos criminales dejan casi 30 mil homicidios anuales y 133 mil desaparecidos.

Las investigaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vuelven a colocar en el mapa el nombre de la organización más poderosa y temible de México.

Supuestamente, uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde fue Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, líder de una célula criminal con operaciones en Michoacán y con nexos al CJNG.

Jorge Armando ‘N’ es una pieza en el rompecabezas del crimen cometido el 1 de noviembre en Uruapan, pero quien movió los hilos fue Ramón Ángel Álvarez, ‘El R1’, de acuerdo con la declaración de ‘El Licenciado’ ante las autoridades.

La “graduación” del CJNG

La lista de víctimas del CJNG se remonta al llamado ‘día de su graduación’. Fue un 1 de mayo de 2015, cuando la Sedena y la extinta Policía Federal intentaron capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, presunto líder de la organización criminal.

Sicarios atacaron un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana que sobrevolaba la zona, donde viajaban 18 elementos, de los cuales nueve murieron (ocho militares y un policía estatal).


Fue aquel enfrentamiento entre Villa Purificación y Autlán de Navarro, en Jalisco, el que posicionó el nombre del CJNG. Aunque hubo sobrevivientes, el caso más sonado fue el de Iván Morales Corrales, quien una década después, precisamente el 1 de mayo de 2025, fue asesinado junto a su esposa en Temixco, Morelos.

Atentado contra Omar García Harfuch en la CDMX

Después de aquel hecho, la ola de violencia y temor por el cártel de las cuatro letras creció y dejó a su paso cientos de muertes atribuidas a la organización. El 26 de junio de 2020, un convoy circulaba sobre Paseo de la Reforma, en la transitada Ciudad de México.

En una camioneta Suburban negra con blindaje viajaba Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, junto a su personal de confianza.

Fue cerca del cruce con Monte Blanco cuando el convoy del secretario fue interceptado y un grupo de sujetos armados —28 según la investigación oficial— abrió fuego para intentar asesinar a García Harfuch.

Los agresores portaban Barret calibre .50, fusiles de asalto y lanzagranadas, armamento que provocó la muerte de dos escoltas del secretario y de una civil que caminaba por el lugar. García Harfuch sobrevivió con tres impactos de bala.

Atentado contra el conductor Ciro Gómez Leyva

Los años pasaron y el poderío del CJNG en México se consolidó. Cerca de las celebraciones decembrinas, el 15 de diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez Leyva conducía hacia su domicilio después de la transmisión de su noticiero nocturno.

Antes de llegar a su domicilio, una moto donde viajaban dos sujetos se acercó por el costado del conductor y escuchó las detonaciones de arma de fuego. Después se supo que el automóvil contaba con blindaje —detalle que los sicarios desconocían— y le salvó la vida.

Fue casi un año después cuando, en diferentes operaciones, se detuvo a 11 personas que participaron en el crimen contra Gómez Leyva, entre ellas Armando Escárcega, alias ‘El Patro’, uno de los autores intelectuales.

Las investigaciones apuntan a que el líder del CJNG fue quien ordenó el asesinato del periodista, aunque Ciro Gómez Leyva cuestiona esta línea de investigación.

Junior H, Natanael Cano, Peso Pluma y otros artistas amenazados

Los artistas no se escapan de ser blanco del crimen organizado. Las letras y a quienes escriben sus canciones —principalmente narcocorridos— atraen a sus adversarios.

Recientemente, Junior H presuntamente fue amenazado por el CJNG. En Tijuana, Baja California, apareció una advertencia para que cancelara su presentación.

A principios de 2025, Natanael Cano y Peso Pluma fueron amenazados por el cártel de las cuatro letras, pero en Hermosillo.

En febrero de 2025, Grupo Firme se presentaría en el Carnaval de Mazatlán. La advertencia fue muy clara: “Si tocan los vamos a matar a todos”, por ello decidieron cancelar su participación.

La violencia del CJNG salpica a toda la insdustria del espectaculo, prueba de ello fue el asesinato de Jesús Pérez Alvear, promotor musical que colaboró con Gerardo Ortiz y Julión Álvarez, y fue asesinado en el restaurante ‘El Bajío’, en la Plaza Miyana, ubicada en Polanco, en 2024.

Pérez Alvear era imputado por presuntos nexos con esta organización criminal, supuestamente responsable de lavar dinero de las ganancias de actividades ilícitas.

También lee:

whastapp