El oficialismo del Congreso de la Unión acusó al empresario Claudio X. González y al priista Roberto Madrazo, así como Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, de ser los autores intelectuales de la marcha de la generación Z.
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que no “hay crimen perfecto”, y la movilización fue organizada desde la asociación Creemos México desde el pasado 13 de septiembre.
“Desde ahí empezaron a incubar la convocatoria, participaron Claudio X. González; Mauricio Tabe, y Roberto Madrazo, que es una especie de ideológico del movimiento. Empezaron a reclutar a unos jóvenes”, expresó en conferencia de prensa.
López afirmó que fue una protesta usada por “sectores rancios de la derecha”, y minimizó la convocatoria, pues apenas es un 20 por ciento respecto de otras, pues tuvo 17 mil asistentes, de acuerdo con cifras del Gobierno capitalino.
Policías reaccionaron a agresiones del bloque negro en marcha de Generación Z
Acusó que los medios de comunicación quieren “vender” que el gobierno respondió con “represión”, pues solo fue reacción ante las acciones del denominado bloque negro.
“Hubo detenidos, pero nos olvidamos que en su momento hubo más de 100 policías heridos que fueron brutalmente agredidos. Había provocadores infiltrados”.
Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, agregó que algunos manifestantes llevaban “verdaderas ferreterías”.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, en la Cámara de Diputados, afirmó que los legisladores hacen un “cierre de filas” para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a caminar muy acompañados para establecer con toda precisión que la Presidenta, legítimamente, legalmente representa a la mayoría del pueblo de México, y ahora que está sometida a esta embestida, en contra de ella, nosotros la rechazamos, y señalamos con toda seriedad que no pasarán aquellas expresiones del poder conversador”.
¿Qué dijeron los legisladores de Morena sobre nueva convocatoria a marcha de la Generación Z?
Respecto de la nueva convocatoria hecha para el próximo 20 de noviembre, Monreal refirió que están en su derecho de hacerlo.
Además, resaltó que sería ingenuo no reconocer que en México hay inconformidad con el gobierno
“Claro que hay inconformidad, sería iluso pensar que no. Reconocemos que los jóvenes tienen demandas reales y legítimas, como vivienda, reducción de la jornada laboral, espacios laborales. Están en nuestra agenda, siempre vamos a escuchar a los jóvenes. “Pero rechazamos la campaña de ataques, calumnias en contra de la Presidenta”.
De entre las legítimas también resaltó la de revocación de mandato, pues fue una expresión en particular de la manifestación, y perfiló que sí se realizará, pues es un derecho constitucional.
Afirmó que la inconformidad viene de los que no aceptan que una mujer gobierne, que haya un modelo económico distinto, una nueva forma de redistribución de la riqueza y que el Poder Judicial ya no está al servicio de los potentados.
Convocó a los inconformes a que por la vía de las urnas recuperen los espacios de poder, pero no por la “vía de la violencia”.







