Nacional

Sheinbaum celebra que Marco Rubio descarte envío de tropas de EU a México: ‘Se garantiza soberanía’

La presidenta Sheinbaum celebró que Marco Rubio descartara enviar militares a México para combatir al crimen organizado, a menos que exista una solicitud expresa.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum 'celebró' el posicionamiento de Marco Rubio sobre la cooperación con México para combatir al crimen organizado sin injerencias. (Cuartoscuro/EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la declaración de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, respecto a que no enviarán militares para combatir a los cárteles de la droga.

Señaló que el entendimiento con el gobierno estadounidense, firmado en septiembre, establece la cooperación y la coordinación de las autoridades sin subordinación ni injerencia en el territorio aliado.

Reafirma lo que hemos estado planteando, que cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada (...), queda claro lo que hemos venido planteando, hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para los temas de seguridad, en donde se garantiza la soberanía, la coordinación y la cooperación sin subordinación”, dijo sobre el comentario de Rubio.

La mandataria sostuvo desde el inicio de la administración de Donald Trump que colaborarían como pares contra el crimen organizado, sin la opción de que agencias extranjeras o militares intervengan en el territorio nacional.

¿Qué dijo Marco Rubio sobre la cooperación entre México y EU?

Sin la solicitud de México, Estados Unidos no enviaría a su ejército a combatir al crimen organizado en territorio nacional, declaró Marco Rubio el 13 de noviembre a los medios de comunicación tras su participación en la reunión del G7 en Canadá.

“No vamos a enviar fuerzas estadounidenses a México. Podemos ayudarlos con equipo, capacitación e inteligencia, pero solo ocurrirá si ellos lo piden”, afirmó el funcionario.


Rubio justificó que los cárteles mexicanos fueran declarados como organizaciones terroristas por sus capacidades armamentísticas superiores a algunas corporaciones de seguridad locales.

“Estos grupos tienen más armas, mejor entrenamiento y mejor inteligencia que varios gobiernos”, afirmó sobre los alcances de los grupos criminales que operan en México y se extendieron a nivel mundial.

¿EU anuncia una campaña más agresiva con la ‘Lanza del Sur’?

En tanto, Pete Hegseth, secretario de Guerra de EU, anunció una operación militar que llevará por nombre “Lanza del Sur”, la cual consistirá en operaciones militares estadounidenses en Suramérica, Centroamérica y el Caribe.

El anuncio de Hegseth llegó pocos días después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, y su grupo de ataque, que se unieron al despliegue de destructores y buques de desembarco anfibio que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto.

El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, escribió Hegseth en el anuncio que hizo en redes sociales.

El despliegue militar se emparejó con amenazas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca tacha de “ilegítimo”.

También lee:

whastapp