¡La Secretaría del Bienestar se va de puente! Pero antes, la dependencia reparte el último pago de la pensión para personas adultas mayores a otro grupo de beneficiarios.
Según el calendario de pagos del bimestre noviembre-diciembre, este viernes 14 de noviembre empieza el depósito a uno de los grupos más grandes de personas mayores de 65 años.
Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué apellidos reciben 6 mil 200 pesos este viernes?
Según la organización de la Secretaría del Bienestar, le toca a las personas adultas mayores cuyo apellido paterno inicia con la letra M como en:
- Martínez
- Mancera
- Macías
- Maldonado
- Mendoza
- Mejía
- Mijares
- Morales
- Moreno
- Muñoz
El calendario difundido señala que las letras A a L ya habían recibido su pago en días previos. En concreto, los apellidos H, I, J y K cobraron el miércoles 12 de noviembre; la letra L, el jueves 13.
Debido a que los beneficiarios con apellido paterno con la letra M son de los más grandes, este grupo volverá a recibir pagos de la Pensión del Bienestar el martes 18 de noviembre.
La Secretaría del Bienestar suspenderá la distribución de la pensión para personas adultas mayores el próximo lunes 17 de noviembre por el feriado de la Revolución Mexicana, día que es de suspensión de actividades para los bancos.
El esquema de dispersión por orden alfabético busca evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y asegurar que los recursos del programa lleguen de forma oportuna.
¿Qué otros programas sociales se distribuyen este viernes 14 de noviembre?
El calendario de pagos también se utiliza para distribuir el dinero de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa creado por la presidenta Claudia Sheinbaum para las mexicanas que ya están en la tercera edad, pero que aún no tienen ‘califican’ para recibir la pensión para adultos mayores.
La Pensión Mujeres Bienestar consta de un pago bimestral de 3 mil pesos. Las mexicanas inscritas al programa pasarán automáticamente al padrón de la Pensión del Bienestar cuando cumplan 65 años.
La Secretaría del Bienestar también reparte los siguientes pagos este viernes:
- Pensión para personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos.
- Apoyo para madres trabajadoras: Mil 650 pesos para niños de 0 a 4 años y 3 mil 720 pesos para menores con discapacidad de 0 a 6 años.
La Secretaría del Bienestar informó que la dispersión continuará hasta el 27 de noviembre, cubriendo de forma escalonada las letras N, Ñ, O (19 de noviembre); P, Q (20 de noviembre); R (21 y 24 noviembre); S (25 noviembre); T, U, V (26 noviembre); y finalmente W, X, Y, Z el jueves 27 de noviembre.
Los beneficiarios deben verificar que su tarjeta esté activa y la información actualizada (CURP, domicilio, etc.), y en caso de tener dudas acudir directamente al módulo del Banco del Bienestar más cercano o a la ventanilla oficial del programa.
Recomendación clave: no es obligatorio acudir justo el día del depósito; el recurso permanecerá disponible.







