Nacional

¿Maestros de la CNTE se unirán a contingente de la marcha de la Generación Z?

Los maestros de la Coordinadora se enfrentaron a policías en el Zócalo cuando trataron de derribar las vallas que resguardan Palacio Nacional.

alt default
Los jóvenes de la Generación Z son de los menos interesados en la política, aunque también los más críticos del Gobierno de Sheinbaum, reveló una encuesta de El Financiero. (Cuartoscuro y Shutterstock)

¿Los contingentes de la marcha de la Generación Z recibirán ‘refuerzos’ magisteriales? La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue cuestionada sobre si se unirán a la manifestación del sábado 15 de noviembre.

Grupos identificados con la Generación Z llamaron a protestar mañana en al menos 40 urbes del país, entre ellas la Ciudad de México en donde contingentes de la CNTE mantiene bloqueos en la Cámara de Diputados y en casetas de autopistas.

De hecho, la CNTE se enfrentó con policías que resguardaban el perímetro de Palacio Nacional, esto después de que un grupo de maestros trató de derribar las vallas metálicas que se instalaron en el Zócalo.

¿CNTE y la Generación Z marcharán juntas el 15 de noviembre?

En su conferencia del 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que era ‘sospechoso’ que la Coordinadora anunciara bloqueos en la CDMX justo unos días antes de la marcha de la Generación Z.

“No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional, no tiene que ver con que no hay diálogo, están abiertas las puertas. Entonces, no vemos por qué ahora resulta que dos días antes que se está llamando a una manifestación, casualmente se van a manifestar”, declaró.

¿Entonces la CNTE sí se unirá a la Generación Z? La respuesta es no, de acuerdo con Yenny Pérez Martínez, dirigente de la Sección 22.


Nuestro paro es muy específico; no tenemos una participación el día de mañana (en la marcha de la Generación Z). Es importante aclararlo por las declaraciones que ha hecho desde Palacio la presidenta", subrayó en entrevista con Azucena Uresti este viernes 14 de noviembre.

Yenny Pérez agregó que los maestros empezarán a irse de la CDMX desde durante el fin de semana y analizarán más paros escalonados. Si el Gobierno de Sheinbaum no deroga la reforma a la Ley del ISSSTE, la CNTE evaluará boicots al Mundial 2026.

¿Qué dice la reforma a la Ley del ISSSTE que la CNTE quiere eliminar?

La ley de 2007 modificó el esquema de pensiones para los trabajadores del Estado, pasando de un sistema de pensión garantizada (con años de servicio) a uno basado en cuentas individuales

La CNTE considera que la reforma de 2007 puso en riesgo el derecho a una vejez digna para los trabajadores al servicio del Estado, pues cambiaron las condiciones laborales sin consulta amplia.

¿Qué sabemos de la marcha de la Generación Z?

La convocatoria publicada en línea explica que la manifestación comenzará en el Ángel de la Independencia. Los grupos se moverán después sobre el Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo capitalino.

El Gobierno de México afirmó que la marcha del 15 de noviembre es orquestado por una red de influencers, personajes y políticos de la derecha mediante una campaña que ha costado al menos 90 millones de pesos.

A pesar de esta presentación, la presidenta Sheinbaum mandó un mensaje a los jóvenes centennials que se manifestarán mañana en todo México.

Los vamos a escuchar [...] México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”, dijo en su ‘mañanera’.

También lee:

whastapp