Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Agregar un enlace Educación (CNTE) instalaron un plantón en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el que permanecerán 48 horas, con el objetivo de que la presidenta Claudia Sheinbaum reinstale la mesa de negociación para solucionar sus exigencias.
La jornada inició a las 5:45 del jueves en Palacio Nacional, donde maestros intentaron derribar las vallas que protegen el inmueble y fueron replegados por policías con extintores y gas lacrimógeno.
Las movilizaciones se replicaron en 22 estados y los integrantes de la CNTE amagaron con un paro indefinido en el marco del Mundial de Futbol 2026, si no se atienden sus demandas: abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como aumentar el presupuesto al rubro educativo.
Mientras los maestros protestaban afuera de Palacio Nacional al grito de “Si no hay solución, no habrá Mundial. Si no hay solución, no rodarás tu balón”, Sheinbaum cuestionaba en la mañanera la razón de la protesta, cuando –afirmó– existen mesas de trabajo.
La mandataria agregó que “siempre ha habido diálogo” con el magisterio disidente en mesas de trabajo.
“No se entiende cómo si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos, como maestros y estudiantes, ¿Qué necesidad hay de esta manifestación, además a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así?”.
Ante las declaraciones, Yenni Pérez, secretaría de la sección 22 de la CNTE, reprochó que el gobierno presuma que está abierto al diálogo cuando amurallaron Palacio Nacional y advirtió que las manifestaciones escalarán a un paro indefinido en caso de no haber respuesta.
Afuera de la Cámara baja, leyeron un pronunciamiento en el que reprocharon que los diputados se hayan aumentado el sueldo en el presupuesto para 2026 y no hayan asignado más recursos a infraestructura educativa.
En tanto, Pedro Hernández, secretario de la sección 9, anunció que hoy se movilizarán a la caseta de Cuernavaca para dar paso libre a los vehículos y analizan otras acciones.







