Nacional

Grecia Quiroz pide estrategia de seguridad para Uruapan

El gabinete de seguridad federal recorrió Michoacán como parte del Operativo Paricutín y ofreció respaldo a la alcaldesa Grecia Quiroz.

alt default
La alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, dio su voto de confianza a la estrategia de seguridad federal, pero pidió una específica para Uruapan y reveló que recibió amenazas de muerte previo a su toma de protesta. [Fotografía. Gabinete de Seguridad/red social X]

El gabinete de seguridad federal visitó ayer Michoacán, como parte del Operativo Paricutín que busca reforzar la seguridad en la entidad, tras el homicidio de Carlos Alberto Manzo, alcalde de Uruapan.

Encabezado por los secretarios de seguridad, Omar García Harfuch; de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los funcionarios se reunieron en Morelia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Más tarde, en Uruapan, se reunieron con la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Manzo, quien dio su voto de confianza a la estrategia de seguridad federal, pero pidió una específica para Uruapan y reveló que recibió amenazas de muerte previo a su toma de protesta.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Quiroz tiene asignados 21 soldados del Ejército mexicano para su custodia y, a diferencia de su esposo Carlos Manzo, los militares se hacen cargo del primero y segundo círculo de protección de la alcaldesa.

“La actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con siete escoltas en el primer círculo y 14 en el segundo círculo, todos de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.

Por la tarde, el secretario García Harfuch, el almirante Morales Ángeles y el general Trevilla Trejo, acompañados de la alcaldesa realizaron un recorrido de supervisión en distintos puntos de Uruapan.


En el trayecto, García Harfuch reconoció la labor y valentía de los elementos del Ejército y la Guardia Nacional que contribuyen a la seguridad del estado con patrullajes, supervisión territorial y acciones de contención.

Recordó que, como parte de la Operación Paricutín, en las últimas 24 horas se detuvo a seis personas y se aseguraron armas largas, 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilos de metanfetamina.

Puntualizó que estas acciones se realizaron en los municipios de Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga.

Durante la visita, el almirante Morales Ángeles expuso que las fuerzas federales están para pacificar a Michoacán con la desarticulación de la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en la entidad.

Agregó que para ello se busca la detención de líderes de primer y segundo nivel, de generadores de violencia, y neutralización de campos de adiestramiento, destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad, y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.

Lo anterior, mediante operaciones de inteligencia, regulares, especiales y colaboración interinstitucional.

También lee:

whastapp