Nacional

Marcha del 15 de noviembre: ¿Qué porcentaje de la Generación Z apoya a Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre las cuentas y personajes que han impulsado la marcha de la Generación Z del próximo sábado.

alt default
Sheinbaum 'bautizó' la marcha de la Generación Z como una manifestación de la derecha en México. (Cuartoscuro y Shutterstock)

La marcha de la Generación Z ‘tomó’ la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum... pero porque fue señalada de ser un movimiento orquestado por personajes de la derecha.

Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, indicó que según un análisis hecho por el Gobierno, la campaña para promocionar la manifestación del próximo 15 de noviembre tiene un costo aproximado de 90 millones de pesos... y contando.

“Se dice que quienes convocan son las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la Generación Z, y que esta convocatoria es orgánica, surgida en redes sociales, pero es mentira”, dijo en la conferencia de Claudia Sheinbaum.

Pero y a todo esto, ¿los jóvenes de la Generación Z están a favor o en contra de Claudia Sheinbaum? Alejandro Moreno, director de Encuestas de El Financiero tiene información al respecto.

¿Cuál es la popularidad de Claudia Sheinbaum entre los centennials?

El especialista analizó la encuesta hecha por El Financiero sobre la aprobación a la presidenta de México de octubre que fue de 70 por ciento en un mes marcado por fuertes inundaciones en cinco estados.

“Si se desagregan los niveles de aprobación por grupos generacionales, se observan diferencias muy interesantes”, apuntó Moreno.


La encuesta de octubre muestra que la Generación Z mexicana expresó una menor aprobación para el trabajo de la presidenta Sheinbaum, de 66 por ciento, menor a la de los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) que fue de 73 por ciento.

Alejandro Moreno destacó que la Generación Z en México es más crítica con Claudia Sheinbaum pues 69 por ciento reprueba los resultados en el combate contra la inseguridad.

En las últimas semanas, el Gobierno de México fue cuestionado por los asesinatos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan quien exigía ‘mano dura’ contra el crimen organizado, y Bernardo Bravo, líder limonero quien combatía la extorsión a agricultores en Michoacán.

“La GenZ también se muestra más exigente en sus evaluaciones a la capacidad de resultados de la presidenta. Y por si fuera poco, son la generación más convencida de que la magnitud de las lluvias que inundaron varias partes del país era previsible y que el gobierno pudo haber hecho más para prevenir los daños", remarcó Moreno.

No obstante, el director de Encuestas de El Financiero subrayó el hecho de que la Generación Z es el grupo poblacional que menos interés muestra por la política mexicana.

“Esta generación no solamente muestra un grado mucho mayor de interconexión y digitalización que los millennials, sino que enfatizan mucho más valores de autoexpresión, de autonomía individual, de diversidad, pluralidad y de rechazo a la autoridad vertical”, apuntó.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la marcha de la Generación Z?

La presidenta de México remarcó que el Gobierno no está en contra de ninguna manifestación, pero cuestionó que personajes “charrucos” quieran sumarse a un movimiento de jóvenes.

“El asunto aquí es que hay unos cuantos mayores de edad que no necesariamente son de esta generación que están convocando a la manifestación (...) Los jóvenes tienen derecho a manifestarse en nuestro país, pero aquí ya se convirtió en una manifestación de la oposición”, dijo en la ‘mañanera’ del miércoles 12 de noviembre.

También lee:

whastapp