Nacional

A una semana del asesinato de Carlos Manzo: ¿Cómo van las investigaciones sobre el caso?

Aún sin un móvil claro y con pistas que apuntan al CJNG, las autoridades de Michoacán investigan el asesinato de Carlos Manzo.

alt default
Autoridades de Michoacán aún investigan el móvil detrás del asesinato de Carlos Manzo. (Shutterstock / Cuartoscuro)

A más de una semana del asesinato de Carlos Manzo, las investigaciones continúan con tal de que haya justicia para el hombre que fue el alcalde de Uruapan, Michoacán, y que denunció durante meses la violencia en la localidad de Tierra Caliente.

Fue el pasado 1 de noviembre que Carlos Manzo fue víctima de un ataque a disparos mientras caminaba en el Festival de las Velas, en un hecho que condenaron todos los niveles de Gobierno y que ha provocado movilizaciones en Michoacán y a nivel nacional a lo largo de la semana.

Este domingo 9 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ‘Plan Michoacán’, donde, junto con todo su Gabinete, informó sobre acciones de seguridad, educación, economía y de otros rubros, para combatir la violencia en el estado.

Sin embargo, aún hay algunas incógnitas sobre el ataque a balazos contra Carlos Manzo, desde quién lo orquestó hasta la relación con las amenazas que recibió semanas antes de ser asesinado.

Esto es lo que debes saber sobre el caso y las investigaciones en curso:

¿En qué van las investigaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo?

A lo largo de la semana, las autoridades dieron a conocer datos clave sobre el asesinato de Carlos Manzo:


El asesino de Carlos Manzo

El pasado jueves 6 de noviembre las autoridades confirmaron que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue el joven de 17 años quien disparó contra Carlos Manzo y fue abatido.

El joven, quien fue abatido después de atacar a Carlos Manzo, habría sido reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien opera en la entidad a través de otros grupos criminales como Los Caballeros Templarios.

Además, el arma utilizada estaría relacionada con otros hechos violentos ligados al CJNG en la región, esto de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.

¿Asesinato de Carlos Manzo fue represalia del CJNG?

Una de las líneas de investigación que se manejan es que el asesinato de Carlos Manzo sería una respuesta del CJNG tras la detención de René Belmonte Aguilar, conocido como ‘El Rino’, quien fue detenido el 27 de agosto pasado, supuestamente como el jefe de plaza en la zona de Uruapan.

Tras su detención, Carlos Manzo pidió ayuda a las autoridades, ya que Uruapan estaba en código rojo por la violencia en la zona.

La Fiscalía de Michoacán aseguró que aún manejan esa línea de investigación, aunque no se ha confirmado la autoría intelectual del ‘Rino’.

Hermano de Carlos Manzo pide investigar a políticos rivales de asesinato

Juan Manzo, hermano del alcalde de Uruapan asesinado, ha sido uno de los que más ha reclamado por las irregularidades relacionadas con ataque a balazos, y además de asegurar que los escoltas de Juan Manzo lo regresaron tres veces a la misma zona donde le dispararon, pidió que se investigue un posible móvil político.

Además, en entrevista con Azucena Uresti, Juan Manzo pidió un móvil político, ya que su hermano tenía supuestas ‘disputas’ con políticos.

Carlos (Manzo) había hecho señalamientos muy importantes sobre actores políticos con los que era adversario”, destacando a tres funcionarios de Morena:

  • Raúl Morón, senador de Morena.
  • leonel Godoy, diputado de Morena.
  • Ignacio Campos, expresidente municipal de Uruapan.

También lee:

whastapp