Un grupo identificado como “Generación Z México” convocó a una manifestación para el próximo 15 de mayo, con el fin de exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este grupo tomó como símbolo la bandera de calavera del anime One Piece, que representa a los piratas que luchan por la libertad.
Sin embargo, queda el cuestionamiento sobre si es realmente un grupo de jóvenes que conocen el significado de One Piece; otros grupos de jóvenes han señalado que no parece un movimiento genuino debido al uso de lenguaje, la mala interpretación de personajes del anime y un video de convocatoria de protesta hecho totalmente con inteligencia artificial.
La bandera del sombrero de paja de Monkey D. Luffy, protagonista del anime One Piece, ha sido retomada en meses recientes en protestas de jóvenes de la generación Z (2000 a 2010) en países como Indonesia y Nepal.
En septiembre, miles de jóvenes en Nepal se movilizaron contra la corrupción, el nepotismo y por la polémica prohibición del uso de redes sociales por parte del gobierno y derrocaron a la administración que tenía el poder. Antes, en Indonesia, los estudiantes se levantaron en protesta luego de que los legisladores de la Cámara de Representantes anunciaran un alza millonaria de sus sueldos.
Tanto en Nepal como en Indonesia, las y los estudiantes cargaron con cartulinas que llevaban el dibujo de la bandera de los Sombreros de Paja de One Piece. Este símbolo también ha sido usado por los jóvenes en Francia y Filipinas, así como en las protestas pro Palestina en el mundo.
Ahora, un grupo de personas en México afirma seguir los mismos ideales de libertad y organiza una manifestación contra la presidenta mexicana.
La generación Z ha sido la primera cuya infancia estuvo inmersa en el entorno digital, en los memes, los videos virales y otros objetos de la cultura pop compartidos por medios digitales. La comunicación de las y los centennials en el mundo virtual es mediante símbolos. Por ello, en protestas en Indonesia el uso de la bandera de Luffy se expandió rápidamente hacia Nepal y otras regiones.
¿Quiénes son las personas que protestarán contra Sheinbaum en el Zócalo en noviembre?
La cuenta de Generación Z México (generacionz_mx) en X (antes Twitter) fue creada en 2024. Tuvo alguna actividad durante agosto del año pasado, donde hay sobre todo retuits sobre denuncias contra el gobierno de Venezuela y mensajes de apoyo al excandidado venezolano Edmundo González.
Después de eso, la cuenta dejó de usarse en agosto de 2024.
Ahora, la cuenta revivió el 15 de octubre de 2025, con un posteo que incluye imágenes de la calavera de Luffy de One Piece y el mensaje: “Aquí estamos. Basta de la misma mierda para nuestro país 🇲🇽. No pedimos cambios, lo vamos a exigir".
El 19 de octubre, la cuenta publicó un video generado enteramente con IA, donde aparecen un hombre y una mujer hechos con IA generativa, encapuchados y con el símbolo de la calavera de Luffy (pero con bigote y sombrero charro) en la cabeza.
En el breve video, estos personajes dan un breve mensaje: “Qué onda Generación Z México, estamos listos para el cambio”, dicen.
La cuenta igual compartió los posters de “Wanted” de One Piece con las imágenes de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Alejandro ‘Alito’ Moreno y Adán Augusto López.
Sobre todo, estos posters llamaron la atención de fans de One Piece, debido a que en el anime las recompensas de “Se busca” están dirigidas a los protagonistas, que el “Gobierno Mundial” de la historia busca para silenciar y son un motivo de orgullo para los piratas.
El 24 de octubre, el grupo publicó un comunicado oficial para deslindarse de una manifestación que se convocó para el 15 de noviembre, sin embargo, se afirmó que tienen una postura “neutral” y que toda marcha sería respetada.
“Pedimos a todas y todos los que participen mantener una postura pacífica, respetuosa y estratégica, para que el mensaje sea claro y contundente: México merece más, y lo vamos a exigir con inteligencia y unión”.
“Esto jamás se va a tratar de apoyar una ideología, y mucho menos a partidos políticos. Aquí no hay intereses ocultos, ni agendas disfrazadas”.
Tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en un evento público el 2 de noviembre, el grupo Generación Z México exigió la renuncia del gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En tanto, Los Debatibles (un podcast de Armando Saucedo y Mike Remis, realizaron un evento en vivo bajo el título de “MARCHA DEL 15 DE NOVIEMBRE!!!”, donde también estaba la abogada Nat Torres, Kike Mireles (colaborador de noticieros, consultor y afiliado al PAN en Querétaro), y el influencer Omnicracia, además de los miembros del podcast Leo y Nacho. Ahí, cuestionaron quiénes estaban detrás del grupo Generación Z México.
¿Qué representa la bandera de One Piece?
En el universo del anime One Piece, la bandera del Sombrero de Paja representa el sueño de libertad total y la lucha contra el poder opresivo del “Gobierno Mundial”.
One Piece es un popular manga y anime creado por Eiichiro Oda; la historia del protagonista, Luffy, y sus amigos, ha resonado con los jóvenes por la búsqueda de la libertad y la resistencia ante la tiranía.
One Piece sigue las aventuras de Monkey D. Luffy y su tripulación, los Piratas de Sombrero de Paja. La historia se centra en la búsqueda del legendario tesoro conocido como “One Piece”, que otorga al que lo encuentre el título de Rey de los Piratas.
En su viaje, Luffy y sus amigos se enfrentan a un Gobierno Mundial opresivo, corrupto y violento. El grupo ayuda a las poblaciones que son amenazadas por ese gobierno.
Todos los capítulos de One Piece están disponibles en Crunchyroll.







