Nacional

Aprobación del PEF, sin prisa ni fast track, afirma Ramírez Cuéllar

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aclaró que el Presupuesto de Egresos 2026 se debatirá sin acelerar el proceso legislativo y con plena apertura a todas las fuerzas políticas.

alt default
[Fotografía. Cuartoscuro]

Para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 no habrá prisa ni fast track, se debatirá con amplitud en lo general y en lo particular, afirmó el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Como integrante de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda en el Palacio Legislativo, corrigió al coordinador de su partido, Ricardo Monreal, y aclaró que serán 16 mil millones de pesos los que se reasignarán y no 18 mil millones.

Explicó a El Financiero que el dictamen del PEF se entregó desde la noche del miércoles y se distribuyó a los legisladores sin cambios, porque los recortes y las reasignaciones se harán en la Comisión de Presupuesto y en el pleno de los 500 legisladores.

Contrario a las afirmaciones de la oposición, Ramírez Cuéllar aseguró que no hay en el Ejecutivo ni en el Legislativo temores a movilizaciones ni se quiere sorprender a nadie con adelantar la aprobación del PEF 2026. “Está muy ubicada la reasignación y el monto”, subrayó.

No obstante, no dio a conocer con precisión los montos de recortes ni de las reasignaciones en los rubros correspondientes porque aún no se tienen plenamente definidos.

El legislador federal indicó que no hay prisa, porque “se cumple con los tiempos legales. El dictamen se distribuyó a los diputados desde el miércoles, cinco días antes –como marca el reglamento– del lunes, que es cuando se discutirá y se someterá a votación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública”.


Además, “no hay problema, porque se debatirá ampliamente el martes en lo general –con más de 40 oradores– y posteriormente, en lo particular el miércoles con cientos de reservas que se van a presentar, por lo que el debate se prolongará hasta el jueves”.

Por su parte, Ricardo Monreal corrigió su cifra que adelantó desde el miércoles y ayer precisó que las reasignaciones serán “entre los 16 y 17 mil millones de pesos, aproximadamente”, cuando había dicho que serían de entre 17 y 18 mil millones.

También opinó que “no va a haber dispensa de trámite, sino hoy ya estaríamos discutiéndolo. No habrá ninguna excepción a la aplicación de la ley. Corren los cinco días, el lunes hay reunión de las comisiones, el martes empezamos la discusión en lo general, el miércoles en lo particular, puede ser miércoles, jueves y viernes de la semana que entra, para concluirlo”.

“Estamos en tiempo, nosotros tomamos el calendario en razón de lo que los grupos parlamentarios estiman. No hay por parte de la oposición ninguna inconformidad. El acuerdo del calendario es por unanimidad, así lo aprobamos todos los grupos parlamentarios”, dijo.

Para su discusión “no habrá restricciones a la oposición, no habrá cercenados en su participación; habrá libertad”.

También lee:

whastapp