La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que “México no es piñata de nadie”, exigió “respeto” al gobierno estadounidense y pidió una reunión al secretario de Estado, Marco Rubio, para expresarle su desacuerdo con las represalias de prohibir nuevas rutas aéreas y cancelar 13 ya existentes a aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria respondió al Departamento de Transporte estadounidense, el cual acusó que las decisiones adoptadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron anticompetitivas y discriminatorias contra aerolíneas de Estados Unidos, para obligarlas a trasladarse al AIFA.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la decisión de llevar los vuelos de carga al AIFA fue “una decisión soberana” que tiene que ver con protección civil, ya que el AICM estaba muy saturado; esa es la razón, refirió, por la cual se iba a construir el aeropuerto de Texcoco.
Aseguró, en ese sentido, todas las empresas que operan en el AIFA “están felices” porque tienen más espacio y hay más seguridad a la salida de los contenedores, por lo cual no hay un solo reclamo.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, donde participe el secretario de Transporte, para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral.
“No vaya a ser, pues, que haya un interés de otro tipo, verdad, bueno, pues puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses, por eso digo no vaya ser que haya una situación de este tipo”.
Sheinbaum Pardo dio a conocer, además, que instruyó a Andrea Marván, quien está al frente de la Comisión Nacional Antimonopolio –lo que en su momento fue la Comisión Federal de Competencia Económica– a realizar un análisis de si realmente se está afectando la competencia de las aerolíneas estadounidenses.
“Desde nuestra perspectiva no hay ninguna afectación de las aerolíneas. Y lo decimos, además con toda certeza, México no es piñata de nadie, a México se le respeta, y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos, incluida la máxima institución que es la presidencia de Estados Unidos”, añadió.
Claudia Sheinbaum anuncia que habrá reunión con aerolíneas
La mandataria destacó que ha logrado “un buen entendimiento” con el presidente Donald Trump y ejemplo de ello es que él mismo ratificó que no se impondrán aranceles para el 1 de noviembre.
“Lo que queremos es respeto y que, en todo caso, se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia. Desde nuestra perspectiva no es ninguna. El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos a Estados Unidos”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
Informó que el viernes se reúne con los directivos de las tres aerolíneas mexicanas: Aeroméxico, Viva y Volaris, para conocer también su punto de vista y espera que la reunión con Rubio se concrete la próxima semana.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, afirmó que “hasta que México deje de estar jugando y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiendo que rinda cuentas. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias”.







