Nacional

Se forma la depresión tropical Diecisiete-E frente a costas de Guerrero: ¿Qué estados afectará con lluvias?

El centro de la tormenta tropical Diecisiete-E se localiza a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana, Guerrero.

alt default
La tormenta tropical Diecisiete-E se desplaza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora en las costas del Pacífico. (Cuartoscuro). (Carlos Alberto Carbajal)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se formó la depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero y se prevé que su trayectoria sea paralela al Pacífico mexicano.

Detalló que el centro de la tormenta tropical se localiza a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana y a 185 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.

La tormenta tropical Diecisiete-E se desplaza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

Depresión tropical Diecisiete-E: ¿Dónde habrá lluvias?

La depresión tropical Diecisiete-E ocasionará lluvias torrenciales en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en la costa de Michoacán.

También se prevén lluvias intensas en el norte y suroeste de Oaxaca; muy fuertes en Colima, y fuertes en Jalisco.

La depresión tropical también generará vientos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, así como de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora y olas de 1.5 a 2.5 metros en costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.


Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Tormenta tropical ‘Priscilla’ en México: ¿Dónde lloverá?

Además, se suman los efectos de la tormenta tropical ‘Priscilla’, que se localiza a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 500 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Los efectos de ‘Priscilla’ en nuestro país serán: chubascos, lluvias fuertes con oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Baja California Sur y viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en la costa occidental del estado.

En total, los pronósticos indican que se esperan otras 10 tormentas tropicales, que podrían evolucionar a huracanes.

De acuerdo con las previsiones de la Conagua, en lo que falta de la temporada de huracanes 2025 se esperan dos más, de categorías 3, 4 o 5 en el Pacífico.

También lee: