Al cumplirse el primer año de mandato de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y como parte de las actividades previas a su primer informe de gobierno, se presentó el documental Los primeros 365 días, la transformación avanza.
En esta producción, la mandataria mantiene la narrativa de amor al pueblo, cercanía con la gente, atención a las causas sociales y dignificación de los pueblos originarios, elementos constantes en los gobiernos de la autodenominada cuarta transformación.
Sheinbaum diferencia su forma de gobierno de la de AMLO
La presidenta establece una distinción entre la forma de gobernar de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y la suya, aunque reconoce la enseñanza política que recibió del tabasqueño.
“En estilo de trabajo nos formó mucho Andrés Manuel López Obrador. Él tenía un mecanismo de trabajo de reunir a los gabinetes y dar seguimiento a todo. No somos la misma persona, gobernamos de manera distinta. Hay cosas en las que nos parecemos y hay cosas en las que no”, comentó.
Sheinbaum atribuye estas diferencias a su formación académica y profesional, que la llevaron a desarrollar un estilo propio de gestión pública.
“Yo me meto más, incluso que él, en los temas. Me dediqué 20 años de mi vida a hacer modelos matemáticos, entonces para mí es una obsesión los números. Fui maestra muchos años, imagínate. Y después fui muchísimos años profesora en la Facultad de Ingeniería, pues obviamente no se te quita esa forma de ser”, explicó.
Sin fractura con la ideología de Morena
Pese a las diferencias de estilo, la mandataria descartó cualquier ruptura con la ideología o el proyecto de nación impulsado por Morena. Desde el inicio de su gestión mantiene continuidad con políticas y programas iniciados durante el gobierno de López Obrador.
Ejemplo de ello es el programa Mujeres con Bienestar, la consolidación de una red ferroviaria nacional para trenes de pasajeros, la atención a las causas sociales y una visión humanista en la política pública del país.
“Pero no hay rompimiento como con los presidentes del pasado. No hay rompimiento por convicción y además porque la gente no quiere. Hay continuidad”, afirmó.
“Pienso que es lo que representa nuestro movimiento, lo que él deja en el gobierno, en su lucha y lo que queremos seguir, un profundo humanismo, un amor al prójimo, finalmente eso es lo que nos mueve”, agregó a su postura en el documental.