Nacional

Captan al hijo menor de AMLO en Parlamento Juvenil del Senado, evento que promovió Morena

El Parlamento Juvenil, en el que participó Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor de AMLO, contó con la presencia del senador de Morena Saúl Monreal Ávila.

alt default
Jesús Ernesto López Gutiérrez sumó su participación en el Parlamento Juvenil a otras apariciones recientes, como la del pasado 1 de junio donde ejerció por primera vez su derecho al voto durante la elección judicial [Fotografía. Cuartoscuro]

¡No necesitó de votos para sentarse en un curul! Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, apareció en el Parlamento Juvenil 2025 organizado por el Senado y celebrado en la Antigua Casona de Xicoténcatl.

El evento, realizado del 1 al 3 de octubre, reunió a 86 estudiantes de la Universidad Intercontinental (UIC) con el objetivo de acercarlos al trabajo legislativo.

Jesús Ernesto, de 18 años, se unió junto con alumnos de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas a las actividades del encuentro, que incluyeron un curso de derecho parlamentario, la integración de comisiones para dictaminar iniciativas y una sesión plenaria para simular el trabajo legislativo.

La dinámica se replicó a partir de los procesos reales de la Cámara Alta, lo que permitió a los participantes familiarizarse con los procedimientos que siguen los senadores en sus labores cotidianas.

El ejercicio contó con la participación del senador Saúl Monreal Ávila, quien destacó la importancia de que los jóvenes se involucren en la política desde edades tempranas.

“Deseo que sean ellas y ellos quienes, muy pronto, se interesen en convertirse en legisladores; que nunca claudiquen y que siempre persigan sus sueños con la convicción de transformar a México”, afirmó el legislador durante la inauguración del Parlamento Juvenil.


La presencia de Jesús Ernesto no pasó desapercibida, pues se trató de una de sus primeras intervenciones públicas en un foro político de alcance nacional. Su participación reforzó la percepción de que el hijo menor de López Obrador muestra un interés creciente en la política.

¿Cuáles han sido las otras apariciones públicas del hijo menor de AMLO?

Jesús Ernesto López Gutiérrez sumó su participación en el Parlamento Juvenil a otras apariciones recientes. El 1 de junio ejerció por primera vez su derecho al voto durante la elección judicial, proceso inédito en el que se eligieron nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de otros órganos judiciales.

En meses recientes, su nombre apareció en publicaciones de medios españoles que aseguraron que continuaría sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid acompañado de su madre, Beatriz Gutiérrez Müller.

Sin embargo, la propia Gutiérrez Müller desmintió esa versión, en medio de reportes que señalaban que había iniciado trámites para obtener la nacionalidad española.

En 2022, cuando tenía 15 años, Jesús Ernesto fue blanco de burlas en redes sociales luego de que circulara una fotografía en la que se le señalaba por su aspecto físico.

En esa ocasión, el expresidente Vicente Fox justificó los comentarios al decir que “ya estaba grandecito”, lo que generó una fuerte ola de críticas en su contra.

En respuesta, López Obrador defendió a su hijo desde Palacio Nacional, calificó los ataques como un “acto de cobardía” y recalcó que el problema debía ser con él, no con un menor de edad.

PAN denuncia a Hijo de AMLO por corrupción

La participación de Jesús Ernesto López en el Parlamento Juvenil coincidió con un entorno marcado por señalamientos de la oposición contra los hijos de López Obrador por presuntos casos de corrupción y nexos con el crimen organizado.

A finales de septiembre, el diputado panista Marcelo Torres Cofiño señaló, durante la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob en la Cámara de Diputados, que el PAN había presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra los hijos del exmandatario, en la que incluyó a Jesús Ernesto López.

El legislador acusó a los hijos de AMLO de delitos como tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, contrabando y vínculos con actividades ilegales de combustible. Llamó a este conjunto de señalamientos el “Cártel de Palenque”, en alusión al municipio tabasqueño donde nació el expresidente.

Los señalamientos fueron rechazados por José Ramón López Beltrán, hijo mayor de López Obrador, quien calificó la denuncia de falsa y orientada a la confrontación política.

También lee: