Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, descartó que la información en torno a su declaración fiscal venga del propio gobierno, y nunca ha considerado que se trate de fuego amigo.
“No, no creo que haya salido del gobierno federal. Lo que creo es que anduvieron investigando, y en algún lugar consiguieron las declaraciones.
“No (no es fuego amigo), no tengo problema en aclarar, hasta voy más allá del reportaje, por eso estoy dando a conocer lo que llevamos de ingresos”, dijo en conferencia.
Sobre quién pudo haber filtrado esa información, el tabasqueño dijo: “Que yo sí sepa quién es y de parte de quién, pues sí lo sé y lo digo. Y en su momento yo lo revelaría. En su momento cuando yo considere políticamente oportuno”.
López Hernández desglosó los montos obtenidos por actividad de asesorías legales y empresariales, así como actividad ganadera, las cuales mantuvo después de ser secretario de Gobernación, y aseguró que los impuestos correspondientes están declarados en “tiempo y forma” ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “El impuesto no se paga por los ingresos sino por el ingreso acumulable. Todo esto está debidamente pagado en tiempo y forma”.
¿Cuánto pagó en impuestos Adán Augusto López en los últimos años?
De su declaración 2023, refirió que tuvo ingresos totales por 26 millones 243 mil pesos, con deducciones aplicables de 3 millones 427 mil pesos. En total, pagó 7 millones 630 mil de impuestos y un millón de 548 mil de IVA; es decir, poco más de 9 millones 179 mil pesos.
Del año 2024 informó que tuvo ingresos anuales por 54 millones 17 mil pesos, de los cuales pagó 10 millones 768 mil pesos. Agregó que de lo que va de 2025, ha tenido ingresos por 24 millones 924 mil pesos, de los cuales ha pagado 3 millones 448 mil pesos en impuesto.
Lo anterior, luego de que un diario de circulación nacional publicó que su declaración de impuestos era menor al promedio.
“En el SAT se hacen pagos mensuales, y al final se hace la declaración final que es complementaria, si hay diferencia a pagar, se paga. Incluso si hay saldo a favor, se hace un procedimiento”, justificó.
Además rechazó que la empresa Rabate, que presuntamente le donó dinero para su campaña presidencial, haya tenido contratos cuando gobernó Tabasco, pues es prestadora de servicio de una cadena de hotel.
“Nunca fue proveedora del gobierno del estado ni durante el tiempo que yo fui gobernador ni durante el tiempo que Merino, que fue mi sustituto; no hay un solo contrato de obras o de servicios o de proveeduría con esa empresa”, señaló.
Sin embargo, él fue contratado por la empresa. “Ellos me contrataron. Yo les hice un planteamiento para la administración del fideicomiso y me pagaron mis servicios”.
Clemente Castañeda, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, afirmó que toda la situación del coordinador de Morena es evidente el conflicto interno en ese partido.
“El caso del senador Adán Augusto evidencia que al interior del gobierno hay una confrontación que cada día se evidencia más porque todos estos señalamientos que se han hecho sobre él provienen de fuentes gubernamentales”.
Como ejemplo, señaló las propias declaraciones fiscales del senador así como el caso de ‘La Barredora‘, al que se le vincula porque su exsecretario de Seguridad cuando gobernó Tabasco, Hernán Bermúdez, fue vinculado a procesos por ser parte de ese grupo huachicolero.
“Lo que hay al interior del gobierno es una evidente confrontación y una lucha por el poder. Ahí se inscribe el problema que él está enfrentando”.