La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en México no habrá marcha atrás en la lucha contra la corrupción y que los casos que se registren no quedarán sin castigo.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria dejó claro que el actual gobierno seguirá la línea trazada desde 2018 con el inicio del proyecto de transformación, pero con el compromiso de garantizar que ningún acto de impunidad detenga su avance.
Rodríguez resaltó que quienes cometan delitos, incluidos los relacionados con la corrupción, enfrentarán sanciones “sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”.
Con ello, reiteró que el gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y que no habrá excepciones en la aplicación de la justicia.
‘Cero impunidad en casos de corrupción’
La secretaria de Gobernación advirtió que las instituciones del Estado cuentan con la solidez suficiente para investigar y sancionar a quienes infrinjan la ley.
“La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme: habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, expresó.
Subrayó que la corrupción no será un obstáculo para el proceso de cambio impulsado desde el gobierno anterior y que ahora busca consolidarse con la administración de Sheinbaum.
“Ni los delitos ni los actos de corrupción podrán detener la transformación del país”, sostuvo.
Compromiso con la transformación
En su intervención, Rodríguez destacó que el gobierno actual asume el reto de consolidar el proyecto que desde 2018 buscó erradicar privilegios y prácticas que favorecieron la corrupción.
Señaló que la prioridad es construir un país libre, justo, democrático e incluyente, en el que la justicia social sea una realidad palpable para todas las personas.
Añadió que el combate a la corrupción y la impunidad no es solo una política de gobierno, sino un compromiso ético con la ciudadanía que confió en este proyecto de transformación.
“No habrá retrocesos”, aseguró, al tiempo que enfatizó que la administración federal continuará trabajando en cercanía con la gente para atender sus necesidades de manera honesta y transparente.
Rodríguez también reiteró que la transformación está en marcha y que la confianza ciudadana se fortalece cuando se asegura que quienes transgredan la ley recibirán castigo, independientemente de su posición social, política o económica.