Por unanimidad y con 438 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para terminar con los “cobros abusivos” y “tramposos” en suscripciones a servicios de plataformas digitales y membresías.
También se adelantó que irán contra los cobros abusivos en tarjetas de crédito y débito, contra los seguros médicos, las líneas aéreas y otros servicios. No es estar en contra de las plataformas, sino en contra de los abusos, se insistió en tribuna.
Con el agregado de las fracciones octava y novena al artículo 76 Bis de esta Ley, se estableció que los proveedores de estos servicios deberán notificar con cinco días de anticipación de la renovación automática, de los eventuales pagos recurrentes con montos, periodicidad y fechas.
Al mismo tiempo, se resalta que deben facilitar y permitir la cancelación de cualquier servicio cuando ya no se quiera tener, sin trabas ni sanciones económicas “que sangran al consumidor”.
La propuesta fue presentada por el diputado y coordinador de Morena, Ricardo Monreal -a la que se le dispensaron todos los trámites, no pasó por las comisiones legislativas, se aprobó en fast track y se envió de inmediato al Senado- al reclamar en tribuna que, al tratar de cancelar la contratación de un canal de entretenimiento, encontró varias trabas, le cargaron los cobros indebidos a una tarjeta y terminó en el buró de crédito.
Explicó que “no podemos mantenernos indiferentes, pasivos ni extraños ante estos sentimientos de la población”, al indicar que “son 62 millones de ciudadanos consumidores. Y algo similar sucede con las tarjetas de crédito que te llegan sin que las soliciten y te cobren sin que lo hayas pedido”.
“Es una iniciativa noble y hay que ir también por los abusos en el tema de las tarjetas de crédito, en los seguros médicos, en el transporte aéreo, en las aerolíneas; en todos los abusos en contra de los consumidores y reformar las leyes para protegerlos”.
“Se puede mejorar el sistema jurídico, no sólo es para las grandes empresas, los legisladores estamos dispuestos a atenuar los abusos, a defender a la población de los poderosos y en esta ocasión lo vamos a resolver”, advirtió.
Diputados piden eliminar cobro de comisiones por el pago con tarjetas bancarias
A la iniciativa de Ricardo Monreal se sumaron todos los partidos políticos. “Es justo que si una persona puede suscribirse fácilmente a un servicio, pueda cancelarlo igual de fácil, es una situación de elemental justicia”, expuso también en tribuna el coordinador de los diputados del PAN, José Lixa.
El legislador yucateco aprovechó y exigió legislar para que no se cobren comisiones por el pago con tarjetas bancarias, como lo propuso su partido desde el 2024. “No es posible que se hagan cobros excesivos sólo hasta por checar tu saldo”, reclamó.
A nombre del PRI, la diputada Ana González también se sumó a la iniciativa y aclaró que “hay que aclarar que no estamos en contra de las plataformas. Es muy cómodo suscribirnos, pero es difícil poder quitar esa suscripción. En el momento que una suscripción quiera ser cancelada o pausada se debe poder hacerlo”, demandó.
Por el PT, el diputado Ricardo Mejía reprochó que “para cancelar un servicio es un viacrucis y los llamados periodos de prueba son un gancho tramposo que atan de manera indefinida. Debe haber la misma facilidad para entrar que para salir, no abusos, distorsiones ni cobros que sangren la economía de los ciudadanos”. MC y el PVEM apoyaron también la propuesta.