La Pensión del Bienestar, el programa que busca dar un apoyo económico a las personas adultas mayores, avanza con su calendario de pagos este jueves 11 de septiembre.
¿Quieres saber si tu apellido está en la lista y cómo acceder a este apoyo? El Financiero te explica cómo va el esquema de depósitos y cómo puedes retirar tu dinero.
Programas del Bienestar: ¿Qué personas están cubiertas con apoyos sociales?
El Gobierno de la Cuarta Transformación ha desplegado desde el sexenio pasado un catálogo de Programas del Bienestar para proteger a personas considerados como de grupos vulnerables.
Entre los grupos de la población que reciben dinero vía los programas del Bienestar están:
- Personas adultas mayores.
- Mujeres trabajadoras.
- Mexicanas de 60 a 64 años.
- Personas con discapacidad.
En el caso de la Pensión del Bienestar, el antecedente fue el programa de apoyos a adultos mayores que el expresidente Andrés Manuel López Obrador creó cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
Para recibir el apoyo, los beneficiarios deben tener al menos 65 años para iniciar su registro a la Pensión del Bienestar, que se abrirá de nuevo en octubre.
¿A quién le pagan HOY la Pensión del Bienestar?
El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para septiembre se extiende del 1 al 25 del mes. Durante este periodo, los pagos se distribuyen de manera escalonada, y se toma en cuenta la letra inicial del apellido paterno de los beneficiarios.
De acuerdo con el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar, este jueves 11 de septiembre reciben su pago las personas cuyo primer apellido inicie con L, mientras que mañana viernes 12 de septiembre le toca a la letra M.
Este es el calendario de pagos para la siguiente semana:
- Apellidos con la letra M: Lunes 15 de septiembre.
- Apellidos que inician con las letras N, Ñ, O: Miércoles 17 de septiembre.
- Apellidos con las letras P, Q: Jueves 18 de septiembre
- Apellidos que inician con la letra R: Viernes 19 de septiembre.
El martes 16 de septiembre no habrá depósitos de la Pensión del Bienestar por el festivo del Día de la Independencia de México.
¿De cuánto es el monto de la Pensión del Bienestar?
Cada programa dentro de la Pensión del Bienestar tiene un monto específico que se entrega a los beneficiarios:
- Pensión para Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión para Personas con Discapacidad: $3 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales.
- Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: Mil 650 pesos bimestrales.
¿Qué hacer si no recibo mi pago?
Si eres beneficiario y no has recibido tu pago de la Pensión del Bienestar, es importante que verifiques que tu información esté actualizada en el sistema de la Secretaría del Bienestar.
Los retrasos pueden deberse a problemas administrativos o a la necesidad de una nueva tarjeta. Para resolver cualquier inconveniente, puedes comunicarte directamente con el Banco del Bienestar o la Secretaría del Bienestar.