Nacional

Sheinbaum defiende nombramiento de Néstor Vargas pese a acusación de acoso: ‘No se encontraron pruebas’

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postulación de Néstor Vargas al Órgano de Administración Judicial, a pesar de una denuncia por acoso sexual.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la postulación de Néstor Vargas como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial pese a los señalamientos de acoso sexual. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Cuartoscuro)

No se encontraron pruebas’, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum para defender la postulación de Néstor Vargas como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial.

En la conferencia de prensa de este jueves 4 de septiembre, la mandataria aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, entonces dirigida por Ernestina Godoy —actual consejera jurídica de la Presidencia—, realizó la investigación, pero al no encontrar pruebas por la denuncia de acoso sexual, Vargas fue exonerado.

“Se hizo la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y fue exonerado, no se encontró ninguna prueba (...) Ernestina Godoy era entonces fiscal general, es una feminista defensora de los derechos de las mujeres (...) en este caso esas mismas personas hacen la investigación y encuentran que no hay pruebas suficientes”, dijo.

El pasado 21 de agosto, cuando anunció que postularía a Néstor Vargas para el cargo, la mandataria se refirió a él como “un hombre recto”. Tras la reforma judicial, el Órgano de Administración Judicial sustituye al Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial.

El nuevo órgano estará compuesto por cinco integrantes que propondrán los poderes de la Unión: uno por el Senado, tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y uno más por el Ejecutivo, que en este caso sería Néstor Vargas.

Presunta víctima de Néstor Vargas acuso irregularidades en la investigación

Trabajos periodísticos recabaron el testimonio de la presunta víctima, Tania Castillo, quien narró cómo ocurrió el supuesto abuso sexual cometido por Néstor Vargas cuando era titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México durante el gobierno de Sheinbaum.


Tania Castillo denunció irregularidades en el proceso de investigación. De acuerdo con Aristegui Noticias, la presunta víctima afirmó que la fiscalía no aceptó evidencias aportadas por la denunciante y condujo la investigación de manera que favoreciera al entonces consejero jurídico.

Además, Tania acusó que recibió amenazas para que desistiera de la denuncia. La fiscalía, bajo la dirección de Ernestina Godoy, respondió con un comunicado en el que informó que el Ministerio Público capitalino determinó el no ejercicio de la acción penal en el caso.

¿Quién es Néstor Vargas?

Néstor Vargas Solano es originario de Oaxaca. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con una especialidad en Derecho Electoral por la Facultad de Derecho de la UNAM. Obtuvo el grado de maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Ingresó al Servicio Profesional del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999. En 2006 fue electo como consejero electoral del Consejo General del IEDF y presidió el consejo entre 2006 y 2013.

En diciembre de 2019, Néstor Vargas Solano fue designado como titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno capitalina.

También lee: