Nacional

Pactan México y EU programa para luchar contra el fentanilo

Se establece la conformación de un grupo de alto nivel entre México y Estados Unidos para la investigación conjunta del tráfico de precursores de esa droga, informó Claudia Sheinbaum.

alt default
Claudia Sheinbaum comentó que aunque Estados Unidos y México conocen el origen de los precursores es muy importante que ambos países se pongan de acuerdo y tengan la misma información para frenar el tráfico de fentanilo. [Fotografía. Cuartoscuro]

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron la implementación del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, luego de una reunión entre la presidenta Clauda Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

En conferencia de prensa previa a la reunión, que tuvo una duración de hora y 45 minutos, la presidenta Sheinbaum detalló que el programa de cooperación establece la conformación de un grupo de alto nivel para la investigación conjunta del tráfico de precursores de fentanilo, mismo que dará seguimiento continúo al trasiego de esos químicos que ha tensado las relaciones entre ambas naciones.

“Se forma un grupo de alto nivel que, en realidad, ya se reunió una primera vez en Washington y que la idea es que pueda haber reuniones permanentes, cotidianas entre ambos gobiernos a través de los secretarios de Estado, para dar continuidad a este programa de cooperación. Uno de esos temas es, por ejemplo, un grupo conjunto de investigación relacionado con los precursores de fentanilo, y se le va a dar seguimiento y continuidad”, expresó.

Dijo que aunque Estados Unidos y México conocen el origen de los precursores es muy importante que ambos países se pongan de acuerdo y tengan la misma información para frenar el tráfico de fentanilo.

Destacó que el acuerdo contempla el tema migratorio y dijo que abordaría con Marco Rubio en particular el tema de los mexicanos que viven en Estados Unidos. Así también el tema del comercio y cooperación, aunque reconoció que “no le corresponde específicamente al secretario de Estado”.

Minutos después, Marco Rubio confirmó en su cuenta de X que se abordó “la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales, de acuerdo con la política exterior de ‘Primero América’” de Donald Trump.


La reunión entre Sheinbaum y Rubio comenzó a las 10 horas, el secretario de Estado llegó a Palacio Nacional 10 minutos antes de la hora, acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad e ingresó sin hacer ninguna declaración; el funcionario estadounidense se retiró a las 11:36 horas rumbo a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) donde ofreció una conferencia conjunta con el titular de la dependencia, Juan Ramón de la Fuente. En la reunión estuvieron presentes:

  • Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Sergio Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México
  • Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos
  • Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte

También lee: