Nacional

Marco Rubio destaca cooperación histórica entre México y EU: ‘Intercambiaremos ideas con mucho respeto’

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de su agenda diplomática en México.

alt default
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, este miércoles 3 de septiembre. (Foto: Presidencia)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a México y se espera que este miércoles 3 de septiembre sostenga una serie de encuentros clave en la CDMX, el más importante con la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de su agenda diplomática en la región.

Esta visita se da en un momento en el que Washington busca seguir estrechando la cooperación con México en migración y comercio, aunque la reunión prevista entre Rubio y Sheinbaum estará enfocada en materia de seguridad y la propuesta de Estados Unidos de ayudar con tropas en la lucha contra los carteles de la droga en territorio mexicano.

El encuentro se da en medio de las declaraciones del presidente Donald Trump que afirmó que la presidenta le tiene miedo a los cárteles de la droga, declaración que la mandataria rechazó este día en su conferencia de prensa.

Sigue el encuentro de Sheinbaum con Marco Rubio EN VIVO

  • Marco Rubio adviertió a los cárteles ya no podrán a operar con impunidad porque ‘Trump no lo va a permitir’, esto luego del ataque de Estados Unidos contra un barco venezolano presuntamente cargado de droga.
  • A las 12:15 horas, Marco Rubio dio una conferencia de prensa, junto con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, en la que destacaron una cooperación histórica entre México y Estados Unidos. Además, destacó que seguirá intercambiando ideas con el Gobierno mexicano con “mucho respeto”.
  • A las 10:30 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. En un tuit, la presidenta reveló que conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías.

En la reunión estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch; de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes; el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Marco Rubio visita a México: ¿Con quiénes se reunirá HOY el secretario de Estado de EU?

La jornada iniciará a las 10:00 a. m. con una reunión privada entre Marco Rubio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional. Este encuentro marca el primer acercamiento formal entre ambos.


Más tarde, a las 11:45 a. m., Rubio participará en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también en la capital mexicana. Este evento será abierto a medios registrados y se espera que aborden temas bilaterales clave como migración, comercio y seguridad regional.

Finalmente, a la 1:30 p. m., el secretario estadounidense sostendrá un encuentro privado con empleados y familiares de la Embajada de Estados Unidos en México. Este acto será cerrado a la prensa.

¿De qué hablará Claudia Sheinbaum con Marco Rubio?

A pesar de que Donald Trump firmó una directiva autorizando acciones militares contra grupos criminales, desde los grandes carteles mexicanos a la banda transnacional Tren de Aragua o el salvadoreño Mara Salvatrucha, Sheinbaum ha insistido en que mantendrá la cooperación pero que nunca permitirá presencia militar de Estados Unidos en suelo mexicano.

Por esta razón, un portavoz del Departamento de Estado señaló que las conversaciones entre la presidenta de México y Rubio se centrarán en nuevos avances en cooperación en la lucha contra el narco.

La visita de Rubio, que el miércoles parte hacia Ecuador, se enmarca en la agresiva campaña de Estados Unidos contra las bandas con conexiones transnacionales, que incluye un gran despliegue militar con más de 4 mil marines, destructores o un submarino de propulsión nuclear en aguas del sur del Caribe, lo que ha hecho que Caracas acuse Washington de intimidación y de querer forzar la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.

Rubio subrayó poco antes de aterrizar en México que la acción militar contra un barco de Venezuela fue “una operación antidrogas”, a la vez que apuntó que no va “a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro” al ser preguntado sobre si Washington planea atacar militarmente a dicho país.

Venezuela cargó directamente contra el secretario de Estado, diciendo que “parece” que Rubio “sigue mintiéndole a su presidente” y que “luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”.

“Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, agregó el ministro venezolano.

Con información de EFE

También lee: