Nacional

Embajador Ronald Johnson elogia reunión entre Sheinbaum y Rubio: ‘Colaboramos como nunca antes’

El embajador de EU en México afirmó que el encuentro permitirá profundizar la lucha contra cárteles y abrir nuevas oportunidades económicas.

alt default
Johnson destacó el diálogo entre Sheinbaum y Rubio como un avance clave en la relación México–Estados Unidos. (Fotos: Bloomberg Mercury/Shutterstock)

Tras la reunión que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró la cooperación entre ambas naciones y destacó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad fronteriza.

“Nunca cooperación da resultados. Colaboramos como nunca antes impulsados por el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó el embajador junto a un video del encuentro entre funcionarios mexicanos y estadounidenses.

En su mensaje, Johnson agregó que la visita del secretario Rubio a México “permitirá profundizar esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar cárteles y abrir nuevas oportunidades económicas en beneficio de ambas naciones”.

Ayer martes, el embajador publicó imágenes del recibimiento de Rubio en el aeropuerto, al cual asistió junto con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

De la Fuente defiende operaciones contra el narco: 'Vamos a ver más y mejores resultados'

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, defendió este miércoles que la cooperación en materia de seguridad con EU arroje “más y mejores resultados” tras el establecimiento de un grupo de alto nivel que coordinará nuevas acciones en este terreno.

Vamos a ver más y mejores resultados", aseguró De la Fuente en una rueda de prensa.


Por su parte, Marco Rubio afirmó que las operaciones conjuntas contra el narcotráfico “siempre han existido” pero que ahora hay más recursos disponibles por ambas partes para “ampliar esa cooperación” hacia algo “más estructurado”.

Rubio también destacó la importancia de realizar, por ejemplo, entrenamientos conjuntos de las fuerzas de seguridad de ambos países para poder compartir conocimientos y experiencia.

Cooperación México–EU, sin subordinación y con respeto a la soberanía

Tras la visita del secretario Rubio a México y el diálogo con la presidenta Sheinbaum, México y Estados Unidos acordaron la creación de un grupo de alto nivel que buscará coordinar acciones conjuntas contra los carteles de la droga.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum dejó claro que, aunque su Gobierno mantendrá la cooperación en seguridad, nunca permitirá la presencia militar extranjera en territorio mexicano. Asimismo, recordó a Washington el “respeto a las respectivas soberanías y la cooperación sin subordinación”.

Además de la lucha contra el narcotráfico, los mandatarios abordaron asuntos comerciales, como el superávit mexicano, los aranceles estadounidenses a productos agrícolas y el paso de exportaciones chinas por México, así como temas migratorios vinculados con el control fronterizo y la situación de los mexicanos en Estados Unidos.

Este acercamiento diplomático llega en un momento en el que Washington ha redoblado sus acciones militares contra el crimen organizado en Latinoamérica y cuando México busca mantener un equilibrio entre la cooperación estratégica y la defensa de su soberanía nacional.

Con información de EFE.

También lee: