Nacional

2025, el año más mortal para padres y madres buscadoras en México

Madres, hermanas y padres buscadores han sido asesinados en México tras amenazas por sus labores de búsqueda de personas desaparecidas.

alt default
Madres y familiares de personas desaparecidas hicieron una velada en memoria de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora asesinada el 28 de agosto. (Cuartoscuro)

La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo fue hallada sin vida en Zacatecas. Ella residía en San Luis Potosí, a donde su cuerpo fue devuelvo. El asesinato de Karina Juárez, quien buscaba a su hija desaparecida Goretty Guadalupe, se suma a una lista de activistas asesinados en 2025, el año más mortal para madres y padres buscadores.

La titular de la Fiscalía General del Estado de SLP, María García Cázares, confirmó el 1 de septiembre que el cuerpo hallado en Villa de Ramos, sí era de la buscadora. La identificación fue confirmada por un hijo y un hermano de la madre buscadora en el Servicio Médico Legal de San Luis Potosí.

Karina Juárez fue secuestrada el 26 de agosto, mientras que su cuerpo fue hallado sin vida el día 28 en Villa de Ramos, municipio limítrofe con Zacatecas.

El colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas lamentó el asesinato de su compañera: “KARINA, SEGUIREMOS BUSCANDO A TU TESORO”, destacó el grupo en una publicación en Facebook.

alt default
Goretty Guadalupe, hija de Aida Juárez, fue desaparecida en junio de 2025. (Especial)

Aida Karina Juárez Jacobo buscaba a su hija, Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue desaparecida el 25 de junio de 2025 en Guadalupe, Zacatecas, lugar donde fue vista por última vez.

La muerte de Aida Karina Juárez se suma a otros asesinatos contra activistas buscadores en México. De acuerdo con Article 19 México y Centroamérica, 2025 ha sido el año más mortal para personas buscadoras, con al menos ocho casos de violencia contra los colectivos.


Este año, la organización cuenta con el registro de siete casos de asesinatos de madres buscadoras y una desaparición.

2025 es el año en que más madres buscadoras han sido asesinadas

Article 19 ha documentado, desde 2010 hasta la fecha, un total de 36 asesinatos y desapariciones de madres buscadoras.

Desde que comenzó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024, se han registrado 10 casos de agresiones letales contra personas buscadoras.

Apenas en junio, el colectivo ‘Hasta Encontrarte’ de Guanajuato reportó el secuestro del padre buscador José Francisco Arias Mendoza.

Los casos de asesinatos contra madres y padres buscadores han sido los siguientes:

Asesinan a Sofía Raygoza, quien buscó a su hija Frida, en Zacatecas

Sofía Raygoza, la madre buscadora quien en febrero de 2023 reportó la desaparición de su hija, Frida Sofia Murillo Raygoza, fue hallada muerta en Zacatecas en febrero de 2025. Frida Sofía fue hallada con vida, no obstante, durante su desaparición, Sofía Raygoza fue una voz incómoda para autoridades locales: la mujer encaró al presidente municipal de Jeréz en el momento y demandó la localización de su hija.

La Fiscalía de Zacatecas no dio detalles sobre el asesinato de Sofía Raygoza, calificado como feminicidio, y la autoridad negó que la muerte estuviera relacionada con las labores de búsqueda de 2023.

alt default
Sofía Raygoza buscó en 2023 a su hija desaparecida y la encontró con vida. (Especial)

Teresa González buscaba a su hermano Jaime: Fue asesinada en Guadalajara

Otro asesinato fue el de la madre buscadora Teresa González Murillo, quien fue atacada a balazos en marzo

Teresita, como era conocida, era buscadora del Colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, y falleció en el hospital el 2 de abril de 2025.

La Fiscalía de Jalisco informó que Teresita González fue atacada en su domicilio en San Marcos, Guadalajara, donde sujetos armados irrumpieron y trataron de secuestrarla; ella usaba silla de ruedas y se resistió. Los sujetos le dispararon antes de huir.

alt default
Falleció Teresa González Murillo, líder de trabajadores del centro histórico de Guadalajara e madre buscadora del colectivo Luz de Esperanza. (Cuartoscuro)

Teresa González buscaba a su hermano, Jaime González Murillo, reportado como desaparecido tras ser visto por última vez en septiembre de 2024 en la colonia Centro de Guadalajara.

Debido al ataque y la muerte de Teresita, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado en el que informó sobre una línea de investigación que apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero y no su labor como buscadora. El colectivo Luz de Esperanza al que pertenecía exigió que no se descartara el móvil de su asesinato por su labor de buscadora y por su papel como defensora de comerciantes de Guadalajara.

María del Carmen, madre buscadora asesinada junto con su hijo en Jalisco

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados durante la madrugada del 24 de abril de 2025 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

María del Carmen Morales buscaba a uno de sus hijos, Ernesto Ramírez, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2024 en la misma zona donde fueron asesinados su madre y su hermano.

Morales formaba parte de Guerreros Buscadores, el colectivo que realizó hallazgos en el Rancho Izaguirre del caso Teuchitlán.

El colectivo informó en el momento que María del Carmen habría recibido amenazas para que dejara de buscar a su hijo Ernesto y, tras varias llamadas, solo se dedicaba a apoyar al colectivo, de acuerdo con El País.

Magdaleno Pérez, buscador asesinado en Poza Rica

El buscador de personas desaparecidas, Magdaleno Pérez Santes, fue asesinado presuntamente a manos de agentes de la Policía Municipal de Poza Rica, Veracruz, denunciaron colectivos de búsqueda locales en marzo de 2025.

Magdaleno Pérez fue detenido y torturado por elementos de la policía local, según contó tras ser liberado al llegar a su vivienda, donde falleció.

Magdaleno Pérez Santes era parte de los colectivos de búsqueda, pues su hija Diana Paloma Pérez Vargas desapareció el 22 de noviembre del 2019 y desde entonces la buscaba.

El colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica, junto con la Red Unidos por los Derechos Humanos y otras organizaciones, señalaron en un comunicado sobre el homicidio de Magdaleno Pérez que “Otra vez fue el Estado y sus policías”.

Por este caso, dos policías municipales fueron detenidos en marzo de 2025, informó en el momento la Fiscalía de Veracruz.

alt default
Magdaleno Pérez, padre buscador de Poza Rica, fue asesinado presuntamente por policías municipales. (Colectivo María Herrera de Poza Rica)

Roberto Hernández fue asesinado en el Estado de México

Roberto Hernández fue asesinado frente a su domicilio en Ixtapaluca, Estado de México, el 11 de agosto de 2025. Era defensor de derechos humanos y buscaba su hijo, Johan Alain Hernández Vázquez, un joven de 18 años desaparecido el 3 de septiembre de 2024.

Roberto Hernández y su familia habían sido muy activos en la búsqueda del joven Johan Alain, sobre todo en tiempos recientes que protestaron en la autopista México-Puebla, de acuerdo con Article 19.

Al menos cuatro personas fueron detenidas presuntamente por su involucramiento en la desaparición de Johan Alain, incluyendo a un sujeto que tenía el celular del joven. Tanto Roberto como su familia habían recibido amenazas.

También lee: