El primer frente frío de la temporada entró a México, y con él se esperan bajas temperaturas sumadas a la entrada de humedad, por lo que es posible no solo que se registre posible aguanieve, sino que a partir de las próximas semanas los huracanes y canales de baja presión que ingresen al país se estacionen.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este lunes el Frente Frío 1 permanecerá estacionario en el noreste del país, lo que ocasionará bajas temperaturas, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y lluvias fuertes en estados del norte.
Sumado a otros fenómenos, es posible que el primer frente frío de la temporada intensifique las lluvias a partir de esta semana según su trayectoria e interacción con otros fenómenos. Mientras, Conagua alertó que para este martes 2 de septiembre algunos estados prevén 0 grados.
Frente Frío 1 en México: ¿Qué estados esperan heladas este martes 2 de septiembre?
De acuerdo con el pronóstico del clima de Conagua más reciente, se espera que la mañana del martes 2 de septiembre Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla tengan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.
Además, el Frente Frío 1 contribuirá a lluvias intensas en estados como Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en Coahuila.
Otros estados que esperan lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, pero por otros fenómenos como canales de baja presión, ondas tropicales y entrada de humedad, son: Sonora (sur), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte y centro).
El pronóstico completo de lluvias, según Conagua, es el siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Sonora (sur), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste), Sinaloa (norte y centro), Nuevo León (centro y sureste), Tamaulipas (oeste y suroeste) y San Luis Potosí (este).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El primer frente frío de la temporada también afectará el miércoles 3 de septiembre
De acuerdo con el Aviso de Norte del Servicio Meteorológico de Conagua, el Frente Frío 1, que ocurre a la par de la temporada de huracanes, se mantendrá en el noreste de México, junto con rachas de viento de 60 kilómetros por hora.
Ese día se espera que los estados más afectados por lluvias y bajas temperaturas sean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.