Nacional

ASF presenta la guía para el seguimiento de acciones y recomendaciones a contralorías estatales

La Guía constituye una herramienta práctica diseñada para fortalecer el conocimiento y la comprensión sobre la correcta atención de los resultados derivados de las auditorías

alt default
David Colmenares Páramo presentó la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones. (Especial)

Con el propósito de coadyuvar a que las entidades fiscalizadas realicen un adecuado seguimiento de las acciones y recomendaciones derivadas del proceso de fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por su Titular, David Colmenares Páramo, presentó la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones a las y los titulares de las Contralorías de las 32 entidades federativas en un acto realizado de manera presencial y con la participación remota de más de 1,500 asistentes.

Durante su intervención, David Colmenares destacó que la Guía constituye una herramienta práctica diseñada para fortalecer el conocimiento y la comprensión sobre la correcta atención de los resultados derivados de las auditorías. Subrayó que la ASF ha impulsado la innovación tecnológica para hacer sus procesos más transparentes, claros y dinámicos, optimizando recursos y evitando gastos innecesarios.

Asimismo, añadió que estas acciones forman parte del enfoque preventivo, lo que ha permitido alcanzar mejores resultados y consolidar una gestión más eficiente. Finalmente, reconoció el trabajo de la Dirección General de Seguimiento “B”, área responsable de la elaboración de este documento y pieza fundamental en su implementación.

Por su parte, Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y Capacitación, celebró la amplia participación de las contralorías, y subrayó que su labor resulta clave en el proceso de fiscalización de los recursos federales. Destacó que la capacitación continua y la actualización permanente constituyen una fortaleza institucional y son elementos fundamentales dentro de la estrategia de prevención impulsada por el Titular de la ASF.

Durante su exposición, Alfonso Damián Peralta, Director General de Seguimiento “B”, reconoció los retos que enfrentan las entidades federativas, en particular las y los contralores, lo que motivó la elaboración de la Guía. Enfatizó que el desafío actual es lograr su difusión entre los ejecutores del gasto, a fin de que las acciones y recomendaciones contenidas en ella se traduzcan en resultados efectivos que contribuyan a la correcta administración de los recursos públicos.

Damián Peralta y Selene Evaristo Zapata, Directora de Seguimiento “B.2” de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, presentaron la Guía, la cual funge como marco de referencia para las y los servidores públicos, promueve mejores prácticas en el seguimiento, asegura que la información entregada sea suficiente, pertinente y conforme a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Además, detalla las etapas de planeación, ejecución, integración de informes y seguimiento, siendo este último el eje central.


Con esta Guía, la ASF reafirma su compromiso con la prevención, atención y seguimiento a los procesos de fiscalización superior, buscando fortalecer las capacidades institucionales y promover mejores prácticas en la administración pública.

Consulta la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones en: https://www.asf.gob.mx/uploads/11763_Guia_ASf/guiaseguimiento.pdf

También lee: