La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, está al mismo nivel de dos grandes capos del narcotráfico: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
En su conferencia de prensa matutina, resaltó que la agencia estadounidense comparó a los tres personajes procesados y condenados en ese país.
Ayer, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones que ‘El Mayo’ Zambada emitió en la corte de Nueva York –en la que se declaró culpable de narcotráfico– referentes a los sobornos que, dijo, entregó a policías, militares y políticos.
En ese sentido, aseveró que lo más interesante fue la declaración posterior del director de la DEA, Terry Cole, sobre el lugar que ocupa García Luna en la lista de capos del crimen organizado para dicha agencia.
“El director de la DEA dice en su declaración: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, ‘El Chapo’, y el tercero, ‘El Mayo’.
“O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón, así lo dijo; si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice: ‘Hemos derribado a tres grandes capos de la droga’ (y menciona a) García Luna.
“Los pone al mismo nivel. Imagínense cómo ve una agencia de Estados Unidos al que fue secretario de Seguridad de Calderón.
“A mí me llamó mucho la atención cuando lo nombró. Hay muchas cosas interesantes del día de ayer, pero, bueno, nos quedamos con esa”, sostuvo Sheinbaum.
La presidenta también se refirió a la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos que presumió la fiscal norteamericana Pam Bondi, aunque dijo no saber más del caso de ‘El Mayo’ más allá de lo que declaró la funcionaria y el abogado del narcotraficante, Frank Perez.
“La decisión que toma este personaje, ‘El Mayo’, con sus abogados y que comunica el abogado; y después, las declaraciones de las autoridades de Estados Unidos. Eso es lo que nosotros tenemos conocimiento”, indicó.
Debe haber una denuncia particular contra los políticos que recibieron sobornos: Sheinbaum
La titular del Ejecutivo también cuestionó a quién le daba dinero Zambada para operar con libertad durante los 45 años que fue jefe del Cártel de Sinaloa.
Y manifestó que se tienen que presentar denuncias en particular para que la Fiscalía General de la República haga sus investigaciones.
“Tendría que haber una denuncia, ¿no? Porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular”, indicó.
El lunes pasado, el capo mencionó en su audiencia en Estados Unidos que pagó sobornos a policías, militares y políticos en México para operar con su aval. Aunque su abogado, Frank Perez dijo que su cliente no ha hecho declaraciones.